PRENSA MPPT (23.03.2018).- La mañana de este viernes se reunieron en las instalaciones del Ministerio del Poder para el Transporte (MPPT) diferentes representantes del Viceministerio de Transporte Terrestre y diversos ingenieros de amplia trayectoria con el objetivo de discutir el plan rector que permitirá atender las necesidades de nuestro país a través de políticas factibles de desarrollo en materia de transporte.
Enmarcados bajo los lineamientos dictados por el Ministro M/G Carlos Osorio y el Viceministro de Planeamiento Integral del Transporte, M/G Alcalà Cordones, se puso en marcha el Plan Rector del Sistema de Desarrollo Integral de Transporte Nacional periodo 2018 – 2030, propuesta que se presenta como una solución optima para el desarrollo de la nación en materia de transporte.
Los asistentes, se dividieron en mesas de trabajo de acuerdo a sus experiencias y tipo de servicio en materia de ingeniería, con el objetivo de desarrollar una ampliación en sus prácticas profesionales que le permitieran en el transcurso de la jornada alcanzar los elementos de transformación que beneficien al sector transporte y que permitan articular las normativas, corregir las fallas que tengamos y crear herramientas que permitan continuar haciendo lo que hasta ahora se hace.
En la actividad se presentó como un ejemplo de los objetivos a alcanzar con el plan de desarrollo, la visita del ministro Osorio al Estado Carabobo que tenía por objetivo revisar las obras del ferrocarril y dar el visto bueno para que se inaugure el día 15 de abril.
Con este plan se atenderán diversas vertientes entre las que resaltan: la movilidad en el territorio, el financiamiento y la inversión, infraestructura, los servicios y la respuesta del pueblo.
Es por este motivo que el Viceministerio designó a 6 personas que asistirán al diplomado de planificación para la movilidad que ofrece la Escuela Venezolana de Planificación; una actividad que le permitirá a los asistentes actualizarse y perfeccionar las técnicas en materia de infraestructura con el objetivo de servir de apoyo para las mesas de trabajo que desarrollarán posteriormente el plan.
El ministerio realiza estas jornadas de actualización y mejoramiento con el objetivo de brindar ayuda a los profesionales que trabajan a diario por el óptimo funcionamiento del MPPT y que buscan alcanzar a diario el máximo bienestar para el pueblo.
Prensa MPPT – Gaudy González / Fotografías: Ángel Velásquez
Aprobado y revisado por Dayana Contreras