Vehículos que no posean documentación completa podrán ser registrados ante el INTT

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT.-  INTT-(Caracas, 05-09-18).- El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el marco del Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad promovido por el Presidente obrero Nicolás Maduro, lleva a cabo la regularización de vehículos en todo el territorio nacional como siguiente fase del proceso realizado en el Censo Nacional de Transporte. Es por esto que se realiza el operativo “Ponte al Día con tu Vehículo”, donde todos los usuarios podrán realizar el registro ante el ente de transporte.

Desde este 6 de septiembre hasta el domingo 9 de septiembre, las 72 oficinas del INTT ubicadas en todo el territorio nacional, y las 6 unidades móviles del ente, estarán dispuestas para atender a todos aquellos usuarios que requieran actualizar el registro de sus vehículos.

El INTT en este operativo permitirá el registro de aquellos vehículos que no poseen la documentación completa, quienes serán convocados por la plataforma Patria, a través de un mensaje de texto. En estos casos, y en aras de contribuir a la simplificación de trámites, los usuarios podrán realizar el registro ante el INTT, según lo estipulado en la providencia Nº 028-2018, publicada en la Gaceta Oficial 41.469 de fecha 28 de agosto de 2018, que reza en su Artículo 2 que «El Instituto Nacional de Transporte Terrestre sólo tramitará conforme a la presente providencia administrativa, el registro de un vehículo a motor previa consignación y verificación de cualquiera de los documentos que acredite la adquisición del mismo tales como:

1-Certificado de origen, factura o documento de compra proveniente de un fabricante, ensamblador o concesionario de vehículos.

2-Documentos de importación, planilla de liquidación de los derechos correspondientes, certificado de título, primera y segunda revisión de vehículos a motor importados, efectuada ante el Resguardo Aduanero de la Guardia Nacional Bolivariana, o cualquier otro documento en original válido que acredite la adquisición del mismo.

3-Declaración jurada debidamente autenticada, la cual contenga una descripción clara, inteligible de la procedencia y forma de adquisición de dicho vehículo.

4-Experticia de verificación legal de vehículo. Este requisito es de obligatorio cumplimiento en todos los casos.

5.-Si la solicitud se realiza a través de apoderado, consignar el documento que así lo acredite.

Cualquier otro documento que en forma fehaciente demuestre la adquisición del vehículo a motor.

Es importante resaltar que los vehículos a motor registrados bajo la forma de Declaración Jurada, contempla en esta providencia, que no podrán ser vendidos en un lapso no menor a dos años.

El INTT cumple así con el Plan de 100 Días de Alto Impacto impulsado por el Ministro del Poder Popular Para el Transporte Ing. Hipólito Abreu y avanzar hacia nuevas políticas de transporte en el nuevo comienzo hacia la Venezuela Potencia, consolidando el legado revolucionario del Comandante eterno Hugo Chávez.

Prensa INTT/ Andreina Navarro.

MPPT- Revisado y Aprobado por Zulay Millán

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente