MPPT.- 26/10/2018.- Cumpliendo con la octava línea estratégica en políticas del sector transporte establecidas en el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica y en el marco del Plan de Sobre Marcha con la Misión Transporte impulsado por el Ministro del Poder Popular para el Transportista, Ing. Hipólito Abreu, este viernes representantes del sector transporte emitieron declaraciones oficiales respecto al aumento de las tarifas del pasaje en el territorio nacional efectuada en el Centro de Control de Operaciones (CCO) de La Hoyada.
Esta rueda de prensa se desarrollo tras el pronunciamiento informativo del día de ayer por fracciones del gremio transportista de la ciudad capital sobre el aumento de pasaje a 5 Bs.S en todas las rutas del país.
Dicho encuentro contó con la presencia de Edison Alvarado, Diputado de la Asamblea Nacional Constituyente y Presidente de Sitrameca, Eloy Sulvarán, Vicepresidente de Fontur, Jorge Mujica, representante del Movimiento Sindical Bolivariano, José Betancourt, Secretario General de la Federación de Sectores de Transporte, Kelvin Maldonado, Presidente del Sindicato Nacional de Motorizados, Yuri López, Presidente de la Fuerza Taxista Bolivariana de Venezuela, José Luis Mora, representante del Colectivo de Transporte de Venezuela, Isabel Torcate, Presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas de Venezuela, así como también miembros del el Sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas.
De esta manera, Edison Alvarado destacó que dicha rueda de prensa se desprende de las declaraciones dadas por ciertos miembros del gremio donde pretenden implementar a partir del primero de noviembre una tarifa de 5 Bs.S.
“Nosotros rechazamos contundentemente ese pronunciamiento ya que irrespeta los acuerdos a los que se llegaron en la mesa que se instaló con el alto Ejecutivo, donde estuvo presente la Vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, quienes estuvieron presentes en la firma de ese acuerdo cuando se estableció la tarifa”, manifestó.
Igualmente expresó que: “Estos miembros de la comunidad transportistas, pretenden hacer como si todo el sector quiere aumentar el pasaje, cuando verdaderamente no es así”, Por otra parte, enfatizó en que el Gobierno Bolivariano, a través de la Misión Transporte, está dándoles respuestas a los transportistas por medio de la entrega de los insumos necesarios.
Asimismo, reveló que prontamente se sentarán a dialogar con el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu para lograr un conceso y de así impulsar una propuesta donde se establezca una tarifa justa para el pueblo.
Finalmente hizo un llamado a la conciencia colectiva y al entendimiento, pues, a su juicio, la Guerra Económica afecta notablemente a esta situación.
“Nosotros no podemos perjudicar a nuestro pueblo. Nadie, aisladamente, puede tomar decisiones sobre el pasaje sin que haya sido aprobado previamente por las autoridades. Aquí hay un Gobierno y unos transportistas que firmamos un acuerdo en su debido momento, pero todos deben respetarlo”, declaró.
Estas acciones se realizan en el marco del Plan de sobre Marcha con la Misión Transporte a fin de rechazar las acciones arbitrarias que accionan contra la estabilidad del sector transporte.
MPPT.- María Fernanda Pérez / Fotos: Joel Aristigueta / Aprobado por Zulay Millán