Prensa INEA (28/08/2018). – El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en coordinación con la Vicepresidencia de la Comisión Permanente para personas con discapacidad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), inició este martes 28 de agosto de 2018 en la sede del ente en Caracas, el curso de Lengua de Señas Venezolana dirigido a sus trabajadores, como parte de la política de capacitación que lleva a cabo para fomentar un mundo más incluyente y accesible.
En el acto de apertura estuvieron presentes la Vicepresidenta de la Comisión Permanente para personas con discapacidad de la ANC, María Gabriela Vega, representantes del MPPS y el presidente del INEA, César Romero, quienes dieron las palabras de bienvenida a los participantes del curso.
El objetivo principal de esta formación es desarrollar en cada participante el manejo básico del idioma, la capacidad de comprensión y las herramientas necesarias para el uso de la Lengua de Señas Venezolana a fin de establecer una comunicación efectiva entre personas que se interesan ampliar sus conocimientos en mencionado idioma, además de personalidades que poseen alguna dificultad auditiva.
Durante 32 horas académicas repartidas en ocho semanas, los trabajadores del INEA aprenderán expresión corporal, facial, el alfabeto manual, señas de cortesía, presentación personal, los números, grupos familiar, adjetivos, emociones, sentimientos, pronombres, días de la semana, meses del año, el tiempo, verbos, medicina y misceláneas.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano a través de sus instituciones y siguiendo las instrucciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, fomenta y masifica el aprendizaje de la Lengua de Señas Venezolana en pueblo venezolano.
Prensa INEA / Luis Campos / Laura Ugarte / Mariana Poleo
Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán