Trabajadores del IAIM asisten a Conferencia “Blockchain y Criptomonedas en Venezuela”

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – IAIM (26.01.2018).- El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), ofreció a sus trabajadores y trabajadoras la Conferencia “Blockchain y Criptomonedas en Venezuela”, donde se explicó la importancia de la creación del “Petro”, primera criptomoneda estatal en el mundo.

La actividad fue realizada en el Auditorio “Luis Cruz Felipe Iriarte”, ubicado en el ente aeroportuario, donde los asistentes pudieron conocer acerca de las ventajas económicas, financieras, tecnológicas y de desarrollo que implica la utilización de una criptomoneda en el país, a través de la tecnología “Blockchain” que permite transacciones y operaciones seguras, tanto monetarias como no monetarias.

En este sentido, el panel de especialistas, integrado por economistas, comunicadores sociales, ingenieros y expertos en el tema, explicaron el reto que implica la implementación de la criptomoneda en el país, como parte de la revolución industrial y  tecnológica que se ha dado en el mundo y que Venezuela no está ajena.

Al respecto, Jonathan Requena, especialista del Centro de Investigación Coin Group, hizo un recorrido por los avances de la tecnología y el dinero a nivel internacional, explicando que el “Petro” y cualquier criptomoneda es una manera colectiva y descentralizada de democratizar el capital, citando como ejemplo al bitcoin que es una de las monedas más utilizadas en esta modalidad.

Requena agregó que a través de la tecnología “Blockchain” se pueden realizar transacciones en criptomonedas, bien sean transferencias e incluso pagos en tiendas. Sistema que también puede ser implementado en el sector aéreo para la adquisición de boletos, planificación de vuelos, entre otros.

Por su parte, Samuel Gómez, investigador de Coin Group, destacó que el Blockchain combina tres tecnologías, que es la criptografía que permite la seguridad y privacidad a través de claves, las redes P2P que permite la relación entre pares y la Teoría de juegos, referida a las necesidades del sector a implementar. Es decir, permite el ahorro y protección del dinero.

Camino hacia la nueva economía venezolana

El secretario ejecutivo del Observatorio de Blockchain en Venezuela, Daniel Peña, explicó que el Petro desde sus inicios tiene un valor respaldado en nuestras riquezas naturales, específicamente en el petróleo. Lo que la convierte en la única criptomoneda con estas características, además es la primera propuesta por un Presidente.

Peña resaltó que con la implementación del Petro se abre una puerta para incrementar las negociaciones bilaterales, como respuesta al bloqueo internacional al que está sometida actualmente nuestra Nación y la guerra económica emprendida por sectores de oposición.

Fortalecimiento para el sector aéreo

Durante la conferencia, cada uno de los ponentes manifestó el gran avance que significa para el sector aeronáutico la implementación del Blockchain y las Criptomonedas en Venezuela, ya que permitiría la sincronización perfecta de los vuelos y evita la posible reventa de boletos de algunas aerolíneas, logística de aeropuertos, incluso para la utilización de pasaportes digitales y reconocimiento facial de pasajeros, entre otros.

Prensa IAIM Johanna Infante

MPPT Revisada por Ramses Fuentes / Aprobada por Celibeth Barrios


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente