Sector Aéreo se sumó al debate por la construcción del Plan de la Patria 2019-2025

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Mppt – INAC (13-01-2018).- La fuerza de trabajadores y trabajadoras del transporte aéreo realizó, este viernes, la primera gran asamblea para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025 desde la sede del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), con el objetivo de realizar propuestas dirigidas a nutrir este documento que beneficiará al pueblo y a este sector durante los próximos años.

Este debate, contó con la presencia del Viceministro de Transporte Aéreo y presidente del INAC, Jorge Luis Montenegro Carrillo,  quien le dio la bienvenida a la constituyentista y reconocida periodista Esther Quiaro.

En este sentido, la autoridad aeronáutica invitó a la clase trabajadora del sector aéreo a realizar mesas de trabajo con conciencia política para tener los elementos necesarios y elevar propuestas significativas para la elaboración de este instrumento ideado para seguir construyendo Patria.

Por su parte, Quiaro dirigió la jornada e incentivó al debate popular dando cumplimiento a la solicitud realizada por nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros. Además hizo un recuento de los cinco objetivos históricos del primer Plan de la Patria 2013-2019.

En este sentido, los trabajadores del INAC, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Aeropostal Alas de Venezuela y Bolivariana de Aeropuertos (BAER), unirán esfuerzos para presentar una sola propuesta, que contribuya con el sector transporte venezolano.

Con esta primera Gran Asamblea del Plan de la Patria 2019-2025, el sector aéreo dice presente en el proceso histórico que vive el país como un solo bloque.

Prensa INAC. Suhail Piña.

MPPT Revisada por Celibeth Barrios/ Aprobada por Deysi Solórzano

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente