Prensa MPPT- INEA (27.01.2018). — La Misión Transporte instaló este sábado una gran asamblea de trabajadores del mar en la sede regional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en Cumaná, estado Sucre, como parte de las acciones que ejecuta el órgano para garantizar el reconocimiento del sector como vértice estratégico en el desarrollo de la economía nacional.
A la actividad, que estuvo presidida por el Alcalde del municipio Cruz Salmerón Acosta Jonny Acosta, el Presidente del INEA César Romero Salazar, el capitán de Puerto de Puerto Sucre Luis Vilchez, los Gerentes de Proyectos Anulfo Córdoba, de Flota Gustavo Muñiz, de Gente de Mar Alexis Brito y de Seguridad Marítima Adalberto Araujo, asistieron más de 150 personas, entre pescadores, armadores, representantes de agencias navieras y administradores portuarios.
Entre los planteamientos esgrimidos por los trabajadores del mar, destacaron los relacionados con la necesidad de contar con seguridad social, beneficios económicos, adquisición de suministros y artes de pesca, así como capacitación con cursos de la Organización Marítima Internacional (OMI) a precios asequibles.
En tal sentido, el titular del INEA llamó a instalar unas mesas de trabajo la semana entrante, en la Capitanía de Puerto, para plasmar un documento que reúna de forma más detallada los requerimientos, sugerencias y/u observaciones que garanticen no sólo la mejora de las condiciones laborales, sino también, la incorporación de este gremio en el plan de desarrollo de la Nación.
«Apostamos por el reconocimiento del sector pesquero, artesanal e industrial, como una actividad estratégica para la economía de este país», indicó Romero Salazar, al tiempo que hizo énfasis en el deber que tienen de «reconocer sus diferencias y converger en sus diferencias, «porque juntos convertiremos a Venezuela en una potencia marítima».
Por su parte, el Alcalde Acosta manifestó que «estamos comprometidos a reivindicar a nuestros pescadores a través de la inclusión de sus propuestas en los articulados del segundo Plan de la Patria, lo que va a permitirle al Estado garantizar el alimento marino a todos los hogares venezolanos, generar un equilibrio económico para mejorar la calidad de vida de este gremio y promover la unidad para garantizar la consolidación de la Venezuela Azul».
Con estas acciones de consulta popular que prevén realizarse en cada una de las circunscripciones acuáticas del país, el Gobierno Revolucionario demuestra que trabaja con el pueblo y para el pueblo, por cuanto debe continuar consolidándose el poder popular representado en el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Trabajos en Araya
A propósito de la visita de trabajo que realizó el presidente del INEA al estado Sucre, se efectuó también un recorrido por el muelle y terminal de Araya, en compañía del Alcalde Jonny Acosta y la comunidad, para supervisar los avances de las labores de recuperación de la infraestructura que promueve la Misión Transporte.
A tal efecto, se recorrió las áreas de espera, embarque, boletería, comercial y sanitarios, evidenciándose un avance del 90% de la obra.
De igual forma, la comunidad aprovechó la oportunidad para entregar proyectos y solicitudes de mejoras para la terminal y sus alrededores.
Prensa INEA / Laura Ugarte
MPPT Celibeth Barrios