MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRANSPORTE IMPULSA NUEVAS ACCIONES EN PLAN NACIONAL DE CABOTAJE

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas, 23/10/2018.- En el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica impulsado por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros para el buen vivir del pueblo, el Ministro del Poder Popular Para el Transporte Ing, Hipólito Abreu impulsa en un trabajo conjunto con el presidente del Instituto de Espacios Acuáticos INEA, C/N César Romero Salazar y el presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), V/A Reinaldo Castañeda, el Plan Nacional de Cabotaje.

El Plan Nacional de Cabotaje garantiza la distribución de carga de alimentos e insumos en tiempo récord con un sistema de transporte multimodal para garantizar el acceso a bienes y servicios y la atención oportuna al pueblo venezolano.

El titular de la cartera de transporte ha manifestado que “la operación logística de cabotaje nacional que desde el Ministerio de Transporte venimos desarrollando ha sido muy exitoso. Hemos movilizado en 49 días 2244 contenedores y 6738 paletas a través de los puertos nacionales. Con ello se ha logrado optimizar el sistema de distribución de cajas Claps para la Gran Misión de Abastecimiento Soberano con barcos de Venavega”.

Con la implementación del Plan Nacional de Cabotaje se han atendido diversas circunscripciones acuáticas de apoyo a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano. Con el Buque “Doña Josefa” se ha atendido la ruta Maracaibo/La Ceiba y La Ceiba/Maracaibo; mientras que con el buque “Manuel Gual” se han atendido las rutas La Guaira/Maracaibo, La Guaira/Puerto Cabello, Puerto Cabello/Maracaibo, Maracaibo/La Guaira, La Guaira/Guanta, Guanta/Cumaná, Cumaná/El Guamache, El Guamache/La Guaira, La Guaira/Punto Fijo y Punto Fijo/Maracaibo, en un gran despliegue en los puertos a nivel nacional y avanzando en la solicitud de incorporación de un  nuevo buque “Estamos solicitando que nos incorporen un barco al sistema de cabotaje internacional para con esos recursos ampliar la red de movilización de carga por agua,  aprovechando así  nuestra red fluvial. A traves de nuestras red de hídrovias (el eje Orinoco-Apure) por todo el país podemos llegar hasta zonas muy complejas y costosas para el Transporte terrestre. Al frente de esta operación logística esta el presidente del INEA, el camarada Cesar Romero”, explicó el Ministro Abreu.

Así, el presidente del Instituto de Espacios Acuáticos C/N César Romero Salazar manifiesta su satisfacción y orgullo por el esfuerzo conjunto con el ente ministerial y los entes adscritos al Viceministerio de transporte acuático “Se ha estructurado el Plan Nacional de Cabotaje como un sistema de transporte que vincule los distintos puertos del sistema portuario nacional a través de rutas marítimas, lacustres y fluviales para la distribución a nivel nacional de todos los productos y bienes asociados a la Gran Misión Abastecimiento Soberano entre otros servicios portuarios para el beneficio del pueblo, logrando poner en funcionamiento la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) en el Puerto de La Guaira y toda una maquinaria del sistema portuario que ha permitido generar empleo, la movilización de la economía local entre otros logros”.

Por su parte, el presidente de Bolivariana de Puertos V/A Reinaldo Castañeda ha dado memoria y cuenta de los avances del cabotaje con la habilitación del TEC, puertos secos así como también un sistema multimodal de transporte: “En el Ministerio estamos desarrollando el Plan Nacional de Cabotaje, una herramienta fundamental y gracias a nuestra fuerza laboral que ha contribuido a la recuperación del Puerto La Ceiba, hemos llegado a entidades y poblaciones llevando alimentos entre otros rubros, realizando también actividades para los puertos secos con el desarrollo de transporte multimodal pudiendo llegar con el ferrocarril al estado Lara. El Plan Nacional de Cabotaje es una herramienta que permite abaratar costos, un plan integral que permite desarrollar un esquema de distribución de rubros básicos e insumos para la recuperación económica”.

Además, el titular de la cartera ministerial ha anunciado que “en los próximos días, Comercio Nacional viene organizando la primera movilización de carga como papas, zanahorias, y otros rubros, desde los Andes hacia Caracas. En estas acciones participan La Alcaldía de Caracas liderada por Erika Farías, el Constituyente por el estado Mérida Jehyson Guzmán y el Gobernador del estado Trujillo Henry Rangel Silva.

Estas acciones forman parte del Plan 100 Días en Sobre Marcha con Misión Transporte para el mejoramiento no solo de la movilidad sino la atención justa y oportuna para el buen vivir del pueblo venezolano garantizando su acceso a diversidad de rubros, bienes y servicios, venciendo la guerra económica impuesta por intereses imperialistas y que la revolución bolivariana continua enfrentando en su firme compromiso por enaltecer el legado humanista y revolucionario del Comandante eterno Hugo Chávez y avanzar hacia la Gran Misión Transporte para la Venezuela Potencia.

MPPT- Zulay Millán

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente