(Caracas 02-10-18).- Siguiendo los lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se efectuó este martes 02 de octubre un encuentro con los directores y representantes de terminales públicos y privados, con el objetivo de unificar criterios y debatir acuerdos en cuanto a la restricción de habilitación de unidades de transporte público en todo el territorio nacional, de manera que los conductores cumplan con las rutas asignadas,
La actividad estuvo encabezada por el Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, quien estuvo acompañado por el presidente del INTT, Enrique Quintana y su Vicepresidente, Luis Jatar, además de representantes del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y jefes de distintos terminales.
Acordar propuestas para la restricción de la habilitación de unidades de transporte en los diferentes terminales y paradas del país, fue el principal objetivo de este encuentro, a fin de erradicar el abandono de las rutas establecidas para los prestadores de servicio, por lo cual se debe dar cumplimiento de las rutas interurbanas y urbanas tal como lo indican las líneas o terminales a los que pertenecen, para así garantizar el transporte al pueblo venezolano y evitar que se siga viendo afectado por la falta de unidades de transporte, por lo que el INTT en compañía de las autoridades pertinentes, estarán alertas realizando fiscalizaciones en calle constatando que los conductores trabajen en los lugares asignados y no fuera de ellos.
EL viceministro de Transporte, Claudio Farías, se dirigió a los presentes y señaló que: “las autoridades somos los responsables de garantizar la movilidad de nuestro pueblo, debemos impulsar el trabajo colectivo, que seamos más los que trabajemos por el pueblo y no por intereses personales”, asimismo hizo un llamado a los transportistas a cumplir con las rutas asignadas y los montos establecidos para el cobro del pasaje.
Entretanto el titular del INTT, Enrique Quintana, solicitó al gremio de transportista trabajar de manera mancomunada para ofrecer el mejor servicio al pueblo, realizando las supervisiones pertinentes para la construcción de mecanismos que refuercen el servicio de transporte. De igual forma destacó el seguimiento que se realizará a aquellos transportistas que han dejado de laborar en sus rutas habituales, generando carencia de unidades en distintas zonas.
Las competencias de las autoridades municipales sobre la conformación de terminales terrestres, la planificación y protección de las actividades de un terminal y las exigencias que deben cumplir los profesionales del volante, fueron parte de las ideas que también se desarrollaron en esta actividad, orientándolas al bienestar de los venezolanos en cuanto la optimización del transporte en todos sus niveles.
Todas estas actividades se realizan en el marco del Plan de 100 Días Sobre Marcha con Misión Transporte, continuando así el legado revolucionario y humanista del Comandante eterno Hugo Chávez para el buen vivir del pueblo.
Todas estas actividades se realizan en el marco del Plan en Sobre Marcha con Misión Transporte, continuando así el legado revolucionario y humanista del Comandante eterno Hugo Chávez para el buen vivir del pueblo.
PRENSA INTT/ Karelys Palacios.
MPPT.- Revisado por Aiiliana Quiroz/ Aprobado por Zulay Millán