MPPT- Caracas, 08/06/2018 (Prensa-Fontur)-. En el marco del ciclo de conversatorios “Juntos Todo es Posible”, organizado por el Consejo Socialista de Trabajadores, el Presidente Ejecutivo de FONTUR, M/G Carlos Alcalá Cordones y el Vicepresidente Guillermo Eloy Sulbarán, recibieron este viernes como invitado especial al profesor David Velásquez, militante del PSUV, quien desarrolló un “Análisis de la coyuntura política actual”.
El ex Vicecanciller de Venezuela para Asia, Oceanía y Medio Oriente explicó que nuestro pueblo “vive un nivel de angustia tal que hemos olvidado todos los logros de la Revolución Bolivariana con el Presidente Chávez y ahora con Nicolás Maduro. Hay una guerra y el enemigo quiere destruir la ética de la población”.
El también profesor de la Universidad Militar Bolivariana considera que el objetivo de esta guerra “es generar una explosión social”, sin embargo nuestra respuesta como pueblo fue el triunfo de Nicolás Maduro en la reelección presidencial, “esta lógica al imperialismo no le cuadra” dijo.
David Velásquez considera que la recuperación económica de nuestra Patria “se resuelve con resistencia y apoyando las 6 líneas estratégicas que fijó el Presidente Nicolás Maduro”.
David Velásquez: Venezuela tiene el potencial para superar la crisis
“Chávez llegó e hizo que todos participáramos en el hecho político”. Considera que “el concepto de Venezuela Potencia del Comandante Chávez nos lleva a tener que producir” y dejar a un lado el rentismo petrolero. “Nosotros tenemos el potencial para resolver la crisis”, enfatizó.
El experto estima que esta guerra económica hizo que el venezolano cambiara sus patrones de consumo “que son elementos de dominación y nos lo creó Estados Unidos”.
El profesor Velásquez asegura que “Venezuela cambió la geopolítica en América Latina y El Caribe, y dejamos de ser el patio trasero de Estados Unidos”, por lo cual seguimos siendo una “amenaza inusual y extraordinaria”, como reza el decreto de Obama.
FONTUR/Eliana Quintero/ Fotos Luis Soto
…
MPPT- Revisado por Zulay Millán / Aprobado por María Fernanda Piñero