Este lunes se reaperturó la frontera marítima desde la Península de Paraguaná para intercambio comercial con los Países Bajos

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – INEA (10.04.2018) – Siguiendo instrucciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, este lunes se efectuó en las instalaciones del Puerto Internacional de Guaranao del estado Falcón, el acto de reapertura de las fronteras marítimas con las Islas del Caribe Aruba, Curazao y Bonaire, en el que participaron los máximos representantes de todas las autoridades con competencia en la materia

Previo a la actividad, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Urbana y Periurbana Freddy Bernal y el Gobernador del Estado Falcón Víctor Clark, se reunieron con la Alcaldía del Municipio Carirubana, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Instituto Nacional de Puertos de Falcón y empresarios importadores y exportadores, para dar a conocer el alcance del restablecimiento de las relaciones comerciales bilaterales.

 Reapertura de la frontera marítima

 Las autoridades civiles y militares se dieron cita en el muelle del Puerto Internacional de Guaranao, para anunciar a los medios de comunicación la reapertura oficial del canal marítimo para continuar promoviendo el intercambio comercial con los Países Bajos, acción que permitirá abrir nuevos horizontes para el desarrollo del país, según indicó el Ministro Freddy Bernal.

 Por su parte, el Gobernador Víctor Clark acotó que, en el marco de los acuerdos de Estado firmados entre Venezuela y el Reino de los Países Bajos, se regularizará y normalizará el intercambio comercial, transparente, justo y reciproco.

 “Nosotros vamos hacia una nueva etapa de una relación económica complementaria y fomentaremos una nueva relación económica que genere ingresos, divisas, bienestar y prosperidad del pueblo”, indicó Clark.

 El presidente del INEA, entre tanto, informó que siguiendo instrucciones del Ministro del poder popular para el Transporte M/G Carlos Osorio, a partir de hoy se ejecutarán todos los mecanismos conducentes para consolidar rutas de transporte de pasajeros y carga entre la península de Paraguaná y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire; así como el otorgamiento de zarpes desde el Puerto Internacional de Guaranao.

 De esta manera, la República Bolivariana de Venezuela a través de las autoridades competentes, garantizan el cumplimiento de lo establecido en el acuerdo de cooperación en materia comercial, aduanera, migratoria y de lucha contra el contrabando, firmado el viernes pasado en Aruba.

 Prensa INEA / Marianny Carrasquero / Laura Ugarte

MPPT Revisado por Lilibeth Aguilar / Aprobado por Dayana Contreras


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente