MPPT- Prensa INTT (Caracas, 19-08-18).- El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, fue entrevistado este domingo por el periodista, Carlos Croes, en su programa “Diálogo con…” emitido a las 8:00 am por Televen.
Quintana al inicio del programa indicó que las jornadas realizadas del Censo Nacional de Transporte (CNT), han sido un éxito porque cuentan con la participación masiva del pueblo venezolano, tanto a través de la plataforma en línea como en las más de 300 plazas Bolívar. Asimismo señaló que se espera alcanzar un total 2 millones de unidades censadas.
En cuanto a la participación del INTT, puntualizó que el ente ha trabajado de manera mancomunada junto al Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren). «Nosotros, enmarcados en el Censo Nacional de Transporte iniciamos una jornada de Regularización de Vehículos, donde estamos atendiendo a todos los compañeros que poseen unidades de transporte y no tiene la documentación de las mismas al día», expresó Enrique Quintana.
El periodista Carlos Croes, planteó la interrogante de por qué los ciudadanos deben sacar el Carnet de la Patria, a lo que el titular del ente de transporte explicó que “el gobierno bolivariano está estableciendo nuevas políticas de reorganización del parque automotor del país, para garantizar el uso eficiente de los recursos, por lo cual a través de la plataforma Patria se obtendrá la información necesaria para realizar la distribución de todos los insumos, partes y autopartes”.
En cuanto a la situación actual del transporte terrestre en Venezuela, señaló que el INTT está desplegado en todo el territorio nacional. “El 80% de nuestros funcionarios se encuentran en la calle, para determinar las condiciones del transporte público terrestre”.
Continuó destacando que “los funcionarios verifican el cumplimiento de las obligaciones de Ley por parte de los conductores, el cobro de tarifas establecidas, además de determinar que las unidades cumplan con las condiciones de seguridad, higiene y confort requeridas para prestar servicio de traslado de personas”.
Para finalizar, Croes cuestionó el uso de las denominadas “perreras” como medio de transporte, a lo que Quintana señaló que “el gobierno nacional ha implementado el uso del sistema de transporte de las Trans, que ha ayudado a movilizar a la población, sin embargo el sistema terrestre está conformado en su mayoría por el sector privado, por esta razón los entes competentes estamos trabajando para cubrir la demanda nacional”.
De igual manera, destacó que los funcionarios del ente de transporte, están trabajando para detener el uso de vehículos particulares no autorizados para prestar servicio donde se ve comprometida la seguridad de los usuarios.
PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.
MPTT- Revisado y Aprobado por Zulay Millán