MPPT- 13/08/2018.- El Ministro del Poder Popular Para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, fue entrevistado la tarde de este lunes en el programa Vladimir a la 1 moderado por el periodista Vladimir Villegas emitido de lunes a viernes por el canal noticioso Globovisión.
Villegas inició el programa comentando el intento de magnicidio y que el Presidente ha propuesto la integración y colaboración del FBI para que participe en la investigación, que se integre una comisión a fin de determinar las responsabilidades y toda la trama de este intento fallido. El Ministro Abreu expresó al respecto que “Lo que se está planteando no es una colaboración pues el gobierno revolucionario tiene los elementos necesarios para realizar la investigación y aclarar este hecho, se invita al FBI a colaborar en la desarticulación de las bandas y redes terroristas que nos afectan existentes en su territorio.
Entrando en materia del Censo Nacional de Transporte, el ministro explicó que se está diseñando un programa económico-social novedoso en el marco del nuevo comienzo que tiene un punto focal en el tema del transporte. “Justamente cuando se están anunciando las políticas revolucionarias surge este atentado lo que marca alguna desesperación de los sectores que se han aprovechado del contrabando de extracción que operan en el país y fundamentalmente la oligarquía colombiana que utiliza estos recursos para financiar grupos paramilitares en Venezuela”. Este censo, permitirá que las personas regularicen sus vehículos y se ha desplegado el registro a través del sistema Patria en una política de acompañamiento y evitar que la guerra económica los afecte más directamente.
Ante la interrogante de quien no participe en el censo deberá pagar el nuevo precio de la gasolina sin subsidio, el titular de la cartera de transporte expresó que “la política está muy clara y bien claro lo estimó el Presidente ‘A buen entendedor, carnet de la patria’, cualquiera puede participar, se está implementando una medida incluyente y ello permitirá precisar elementos fundamentales para la planificación estratégica de los próximos tiempos como determinar la cantidad de combustible y producción de autopartes para avanzar en la producción nacional que garantice el consumo interno y avanzar en la hoja de ruta a la Venezuela productiva en ese tejido social entre gobierno y pueblo, que bien lo ha significado el sistema Patria”, explicó Abreu.
Ya ha explicado el ministro que existen sectores que intentan torpedear las acciones para la Venezuela productiva y en la medida que se vayan neutralizando elementos de corrupción especialmente en zonas fronterizas, se logrará el ordenamiento para el nuevo comienzo.
“Existen factores externos que vienen desarrollando acciones contra el pueblo venezolano, tenemos que combatir mafias. Tenemos como ejemplo cómo la política revolucionaria ha dado un importante avance de como las reservas nacionales de oro han venido elevándose de manera importante”, explicó el ministro con logros ante la pregunta de qué tan blindado es el sistema y garantías anti-corrupción.
De igual manera aclaró que no se habla de tarifas preferenciales del costo de la gasolina y que habrá que esperar los anuncios que oportunamente dará el gobierno nacional y que garantizarán la obtención de la gasolina requerida para poder circular.
Asimismo, en el marco del censo y el relanzamiento de la Misión Transporte, el ministro anunció que probablemente vaya a una escala superior como Gran Misión y que “el censo ha tenido avances importantes y a partir de esta semana se realizarán las primeras entregas de insumos para las unidades de transporte público” y avanzar en la movilidad del pueblo venezolano.
Ante la pregunta referida a las “perreras”, Abreu expresó que “Hay un sistema de transporte que nos ha ayudado; es el sistema Trans, que está en un nivel operativo mucho más alto que el sistema privado dado la escalada de especulación y la intención del censo es poder atender a ese sector”, explicó.
Villegas preguntó acerca de los cementerios de autobuses y si hay alguna política al respecto a lo que el ministro manifestó: “Debo felicitar al M/G Carlos Osorio, presidente de Yutong Venezuela, con quien hemos diseñado un plan de recuperación de flota con más del 60% de operatividad a nivel nacional, además del desarrollo del sistema de ensamblaje en la planta”
“Tenemos buenas noticias y no todo es el carnet de la patria, tenemos el caso de Aeropostal logrando el primer vuelo después de un año fuera de servicio y esperamos tener dos aviones más surcando los cielos en próximos meses”, indicó el ministro.
Ante la interrogante acerca de autobuses que traen desde el interior del país, en alusión a la Marcha Roja por la Paz, el ministro respondió de manera contundente que hay presencia de compañeros que vienen incluso en sus propios vehículos a apoyar al Presidente Maduro pues este atentado ha impactado a nivel mundial. Los pueblos del mundo se han pronunciado, vengo de la marcha y entiendo que el pueblo ha atendido al llamado”.
Sobre el comentario de un televidente acerca de la implementación del “chip” para el consumo de gasolina, Abreu expresó que “El trabajo nuestro es hacer un censo, tener ploteado el parque automotor, establecer políticas para convertir el sector transporte como uno de los motores para la Venezuela Potencia y garantizar en ese transporte su perdurabilidad y que sea autosustentable”.
El ministro Abreu explicó el procedimiento que se está desarrollando en los puertos en el marco del Plan Nacional de Cabotaje en apoyo a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano: “es un sistema de cabotaje que se diseño para el Plan 50 a fin de tener mecanismos que vayan más allá del transporte terrestre, apoyándonos en los puertos para transportar contenedores de carga a diferentes puntos del país”, de igual manera indicó que se realiza el intercambio de carga en alta mar lo que ha permitido mayor eficiencia .
Respecto al Metro de Caracas aclaró que el sistema fue hecho pensado para 700 mil usuarios y al día de hoy se aproxima a los 3 millones de movilización de usuarios y se han hecho esfuerzos como generar mayor automatización y mejoramiento de la velocidad de trenes así como también la conexión entre el Metro Los Teques en su estación Independencia hasta la estación Bello Monte.
Resaltó también los esfuerzos para la reactivación del ferrocarril en el tramo Simón Bolívar donde ya se desarrolla el sistema de transporte de carga y pasajeros. Y que en el marco del nuevo comienzo se acerca la reinauguración del tramo San Diego-Guacara.
Para cerrar la entrevista, el ministro fue abordado acerca de la política del gobierno de Carabobo del “plan drácula” con la compra de vehículos usados a lo que manifestó que ante los tiempos de guerra, las soluciones se ejecutan y pueden ser replicadas si han sido efectivas. “En tiempos de guerra la ley es una sola: vencer y derrotar al enemigo utilizando las herramientas que sean necesarias. Estoy convencido que ese mecanismo que se implementó allí son los tanques de guerra que van a derrotar las mafias que han tratado de evitar que la gente se movilice en este momento”, finalizó el ministro Abreu.
MPPT- Zulay Millán