Maiquetía, 13 de diciembre de 2018 (Prensa Conviasa).- Sumando los logros del Plan 100 días en Sobre Marcha con Misión Transporte impulsado por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), cerrará este 2018 con siete destinos internacionales, con la inauguración este 13 de diciembre de la ruta Caracas (Venezuela) – Santo Domingo (República Dominicana).
A través de este nuevo destino la Aerolínea Bandera de Venezuela ofertará anualmente 19 mil 200 asientos, mediante dos frecuencias a la semana los días lunes con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, a las 12:00 del mediodía; y retorno desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas a las 02:30 de la tarde, mientras que los jueves saldrá a las 08:00 am y regresa a las 09:30 am.
En el mismo orden de ideas, este logro se suma a los seis destinos que la aerolínea ha integrado a su itinerario desde la designación de Ramón Velásquez como presidente del consorcio estatal, el 22 de junio del año en curso, entre los cuales están: Guayaquil, Aruba, Bolivia, Nicaragua, Panamá; junto a La Habana.
El primer vuelo del nuevo destino de la aerolínea, despegó en horas de la mañana hacia Santo Domingo, donde fue recibido por las autoridades de la nación caribeña
En este sentido, el embajador de Venezuela en República Dominicana, Alí Uzcátegui Duque, recordó la relación de hermandad que han mantenido ambos países, por lo que están concretando los proyectos que estimulen el desarrollo e integración de los pueblo.
Asimismo, expresó: “República Dominicana es el punto de encuentro de muchas líneas aéreas y Conviasa ahora forma parte de ese aparato comercial que nos va a permitir no solamente el desarrollo económico, sino la verdadera integración social, política y turística”.
Por su parte, el presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, indicó que para el 2019 continuarán ampliando la oferta de destinos internacionales. “Con este vuelo estamos consolidando el destino número siete internacional y para el próximo año vamos a consolidar 13 destinos más”, aseguró.
Conviasa tiene proyectado lograr la interconexión entre los países de América Latina y el Caribe, continuando su expansión hacia otras naciones del mundo, entre ellos: Colombia, Honduras, Perú, Barbados, San Vicente y Las Granadinas y México, entre otras.
La ocasión también fue propicia para el bautizo de la revista “CONVIASA”, publicación que circulará en los vuelos de línea aérea, permitiendo incentivar el turismo y dar a conocer las extensas bondades de Venezuela.
“A partir de hoy en todos nuestros aviones estará circulando la revista Conviasa, que viene a dar a conocer qué es Conviasa y hacia donde van sus proyecciones”, expresó el Presidente del Consorcio.
La revista “Corazón Llanero”, también será distribuida a los pasajeros de la aerolínea, como un incentivo a la cultura y folklore venezolano.
Vuelo directo Managua – La Habana
Además de la conexión entre Venezuela y República Dominicana, Conviasa también incorporará a su línea de vuelo a partir de este 14 de diciembre, la conexión entre La Habana (Cuba) y Managua (Nicaragua) con tres frecuencias semanales, los días lunes, miércoles y viernes, ofertando 32 mil 448 asientos al año.
Estos vuelos están enmarcados en atender las necesidades de la población, siendo el puente aéreo para concretar el intercambio social, cultural, económico y turístico, que a su vez servirá de enlace a otras regiones.
La Aerolínea Bandera de Venezuela se posiciona como el consorcio estatal que más allá del ideal comercial busca la integración en pro del bienestar del pueblo siguiendo los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro Moros en el Plan Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.
Prensa Conviasa Periodista: Lilibel Tabares
MPPT.- Revisado por Andri Steven Gallardo // Aprobado por Zulay Millán