Comunidades del municipio Sucre debatieron propuestas del sector transporte

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT-Sitssa (18.01.2018).- Más de 40 comuneros, participaron en el encuentro realizado en las instalaciones del Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa), ubicado en el Terminal de Oriente, la misma conto con la presencia del presidente de dicha institución GB/ Graciliano Ruíz Gamboa, Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Avalos, el constituyente por Comunas en Miranda José Daniel Pérez; y los concejales María Marrugo y Julio Toro.

Durante la asamblea la concejala Marrugo, representante del sector Caucagüita, expresó que el objetivo principal es “garantizar unidades dentro de la parroquia, que permita desde y hasta sus hogares”.

Por su parte, Juan Carlos Martínez vocero de la Comuna Negro Primero, propuso la cogestión de la comunidad con respecto al tema de transporte, para crear fuentes de empleo,  sentido de pertenencia, entre otros aspectos que permitan dar al Poder Popular la responsabilidad en esta materia.

Varios representantes de líneas privadas de transporte, expusieron sus puntos sobre  la crisis que actualmente afronta el sector “necesitamos una proveeduría que nos permita ofrecer a nuestros conductores insumos y repuestos”, exhortó Clemente Alcalá, presidente de la Asociación de Transporte Feria del Buhonero.

Ante la situación, Ruíz Gamboa señaló que “es la obligación que tenemos como Estado de garantizar la estabilidad de las familias venezolanas”; también manifestó que se tiene previsto un plan de recuperación y reincorporación de unidades a corto, mediano y largo plazo.

“Sitssa se mantiene en constante ataque por parte de grupos financiados, hace poco fueron capturados tres jóvenes quienes confesaron su responsabilidad en los daños causados a una unidad. Esta acción hace que se inhabilite la unidad, genera más retraso en el sistema operativo y molestia en los usuarios”, puntualizó el presidente de Sitssa.

Por su parte, el alcalde de Sucre habló de las 1500 unidades que fueron destruidas, o al menos atacadas durante las pasadas guarimbas en todo el territorio nacional, “debemos estar al frente para resguardar nuestro transporte, para muchos es un sustento, para otros es el medio de traslado a sus hogares, colegios y trabajos”.

En los próximos días, se llevará a cabo un censo por parte del Ministerio de Poder Popular para el Transporte, de vehículos que requieran repuestos y se plantea una próxima reunión este viernes 19 de enero, para dar inicio a las mesas de trabajo junto a la Gobernación del estado Miranda.

Prensa Sitssa/ Mayerlin Flores

MPPT Revisada y Aprobada por Celibeth Barrios


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente