Centro de Control de Operaciones, CCO: el corazón del Metro de Caracas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Ubicado en la estación La Hoyada del Metro de Caracas, el Centro de Control de Operaciones o simplemente CCO, como comúnmente lo llaman tanto los trabajadores como los usuarios del sistema, es una sala de monitoreo, regulación y control de la velocidad de cada uno de los trenes que circulan en las líneas del sistema Metro de Caracas, supervisa y es garante de la distancia segura que debe coexistir entre ellos en el trayecto.

La fuerza laboral comprometida en esta importante e intensa labor, consta de ocho personas (08) en tres turnos. El CCO funciona 24 horas al día con este equipo para verificar la operatividad del sistema y brindar un servicio óptimo y de calidad a la ciudad capital.

Asimismo desde el CCO se impulsa el Plan 100 Días en Sobre Marcha con Misión Transporte impulsado por el Ministro del Poder Popular Para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, ejecutando trabajos de envergadura en el sistema, como el cambio de partes en la vía férrea, cambiavías y los tendidos de rieles para optimizar la velocidad y el servicio comercial, en estaciones como Palo Verde-Petare y Parque Central-Zona Rental. También se conoció que entre los próximos trabajos a realizar se encuentra el cambio de rieles y corazón de cambiavías entre las estaciones Ruiz Pineda y Las Adjuntas.

El Presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega señaló desde el CCO: “El sistema Metro cuenta con una total normalidad en sus funciones, transportando a usuarias y usuarios de manera segura, con calidad, confort y con dignidad como merece nuestro pueblo, siguiendo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro a través del Ministro Abreu”. Asimismo aseguró que “Aquí en CCO existe un equipo multidisciplinario de hombres y mujeres preparados para seguir prestando el mejor servicio a la ciudad”, dijo.

Ante el reciente desalojo de usuarios ocurrido en la estación Bellas Artes, el M/G César Vega solicitó la necesaria colaboración el pueblo cuando se presenta una eventualidad: “Esto es un hecho fortuito, un tren sin tracción; el equipo operativo desaloja los usuarios del tren y lo saca de circulación de la Línea para que la Línea siga en funcionamiento”. A su vez, hizo un llamamiento: “El llamado a nuestro pueblo usuario es que cuando ocurra este tipo de actividades desaloje el tren de manera ordenada, rápida, de manera que se normalicen las operaciones posteriores”, señaló.

Así, dentro de las acciones de control de operaciones, si los usuarios no permiten el desalojo del tren, la opción más viable es usar la VUT, Vía Única Temporal. Como es lógico, no es lo mismo tener las dos vías de la línea en funcionamiento, que una sola, lo que ocasionará retrasos en el sistema. “El llamado es a la conciencia para restablecer la operatividad lo más rápido posible. Pese a las dificultades, estamos comprometidos, conscientes y siguiendo los lineamientos del Comandante Presidente Nicolás Maduro y el Ministro Ing. Hipólito Abreu”, dijo.

Por su parte, Alexis Sosa, Gerente del Centro de Control de Operaciones manifestó: “Tenemos todo el sistema de Líneas donde lo controlamos para prestar un mejor servicio a la ciudad”, dijo. Asimismo, explicó métodos de seguridad en caso de ocurrir accidentes en alguna vía, como por ejemplo la caída de una persona a los rieles, se corta la electricidad de manera inmediata en el trayecto afectado, por seguridad del usuario y sin perturbar al resto de la línea.

CCO es el corazón del sistema Metro, regula y monitorea toda actividad concerniente al subterráneo, en función del pueblo y para el pueblo, siguiendo las directrices del legado del Comandante Chávez. Todas las acciones de este ente están encaminadas por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu en el marco del Plan 100 días En Sobre Marcha con Misión Transporte y a su vez con el Plan Alto Impacto, en aras de consolidar la movilidad del pueblo.

MMPT.- Andri Steven Gallardo // Aprobado por Zulay Millán

Fotografía: Marcos Rodríguuez, Joel Aristiguieta


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente