En tal sentido, los instructores del CENAVE impartieron a 132 participantes un total de 12 cursos OMI, compuestos por 7 básicos y 5 avanzados, sobre Técnicas de Supervivencia Personal, Primeros Auxilios Básicos y Avanzados, Combate y Lucha contra incendios, Manejo de bote rescate, Seguridad para la Gente de Mar con tareas de protección, Sensibilización sobre protección de la Gente de Mar, entre otros.
Como resultado de esta primera fase de cursos, se expidieron 602 certificados de competencias a quienes participaron en los mismos, lo que les permitirá ser parte de las tripulaciones en las embarcaciones que hacen la ruta marítima entre Venezuela y los Países Bajos, coadyuvando así en la reactivación de la economía entre ambos Estados.
Al mismo tiempo, se realizaron reuniones en la circunscripción acuática para captar necesidades y ofrecer soluciones de capacitación que redunden en beneficio del transporte marítimo y, por ende, del comercio de exportación de la región. Todo ello en el marco del Plan Especial de los 100 días de Alto Impacto que lleva a cabo el Ministerio del Poder Popular Para el Transporte (MPPT) a través del INEA.
Cabe señalar, que el CENAVE dispone de una plataforma de Educación a Distancia que se emplea para la evaluación teórica de los participantes en los cursos a desarrollar.
Esta actividad coordinada por la Capitanía de Puerto de La Vela de Coro del INEA, y ejecutada por el CENAVE, afianza la formación de los trabajadores del mar, garantiza al máximo la seguridad de la vida en la mar y el cuidado del ambiente marino.
Prensa INEA/ Raúl Lermont/ Roxiel Hernández / Luis Campos/ Laura Ugarte / Mariana Poleo
MPPT revisada por Celibeth Barrios/Aprobada por Zulay Millán