Bolipuertos y Unefanb firman Convenio Interinstitucional para fomentar la investigación y la capacitación portuaria

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Bolipuertos (04.04.2018).- Con el firme propósito de promover la formación y la investigación en materia portuaria y crear una cultura en tan estratégica área para el desarrollo de una nación, se firmó un convenio en el marco de cooperación entre la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Bolivariana de Puertos, S.A.

El acto protocolar que se llevó a cabo en el auditorio Alí Primera de la UNEFANB, fue encabezado por el rector G/D. Nerio Enrique Galván Méndez y el presidente de Bolipuertos, Coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, quienes en presencia de trabajadores y trabajadoras portuarios y jóvenes unefistas, procedieron a estampar sus rubricas para formalizar las ya positivas relaciones institucionales entre el alma mater venezolana y la empresa portuaria.

Entre los beneficios que obtendrá Bolipuertos con la firma de este convenio, cuya duración será de cinco años, destacan la promoción de nuevas carreras, el impulso de investigaciones y proyectos, desarrollo de programas académicos y cursos de capacitación, en el área portuaria.

Por su parte, el estudiantado contará con la orientación de Bolipuertos para trabajos de investigación, siendo cada puerto administrado por esta institución, un adecuado recinto para el intercambio de saberes, conocimientos y experiencias que fortalecerán la formación de quienes a futuro tendrán la histórica responsabilidad de guiar las riendas de estos espacios.

Tras la firma, el presidente de Bolipuertos, Cnel. Luis Augusto Piligra Jiménez destacó en nombre de la familia portuaria, su entusiasmo por este histórico momento. “Hoy nos sentimos satisfechos de poder contar con la UNEFANB para seguir avanzando en la formación y capacitación de nuestro personal y de las futuras generaciones, además, estamos fortaleciendo los lazos de amistad y de conocimiento mutuo”.

Acotó que en sus 9 años la empresa socialista creada en revolución ha ido avanzando, pero ahora más que nunca, es necesario seguir fortaleciéndonos para estar a la par de las nuevas tendencias que rigen el mundo. En este sentido, Piligra recalcó que, con este propósito, desde Bolipuertos se potencia la Gerencia General de Investigación y Estudios Portuarios.

Por su parte, el G/D. Nerio Enrique Galván Méndez, Rector de la Unefanb, resaltó el histórico rol de los puertos venezolanos para la actividad económica de la nación, “el mar une, es la gran autopista de todos los tiempos de nuestros principales productos de exportación, el petróleo, las materias primas, todo sale por el mar, por eso los puertos son muy importantes para la geopolítica y geoeconomía de nuestro país ya que cuentan con una ubicación estratégica con salidas al Mar Caribe y al Océano Atlántico”.

De esta manera, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro a través de estas dos instituciones, robustece las actividades académicas, de formación e investigación en el ámbito portuario en cumplimiento con los preceptos del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías y del Libertador Simón Bolívar cuando expresaba que “moral y luces son nuestras primeras necesidades”.

BOLIPUERTOS/Keila Sandia/Lusmer Sánchez/Germary Rivas.

MPPT Revisado por Lilibeth Aguilar / Zulay Millan / Aprobado por Dayana Contreras


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente