Prensa MPPT- Bolipuertos (17.01.2018).- El alto sentido patriótico y de compromiso para el impulso de nuestra Nación, marcó la pauta en Bolipuertos para desarrollar las asambleas y mesas de trabajo en el marco de la elaboración del segundo Plan de la Patria 2019-2025, tanto en Sede Central con en los 7 Puertos a nivel nacional.
Atendiendo el llamado del Presidente Nicolás Maduro Moros, los trabajadores portuarios de Bolipuertos se reunieron en las terminales de Puerto Cabello, La Guaira, Maracaibo, Guanta, Eulalia Buroz, Guamache, La Ceiba y en la Sede Central para discutir sus aportes y propuestas que afianzaran el pilar fundamental de la Revolución Bolivariana, el Plan de la Patria, instrumento para consolidar el socialismo como visión de país, posicionando al Pueblo como eje fundamental del accionar de las políticas de Estado.
Desde Bolipuertos, se propone fortalecer el Plan de Gobierno nacional fundamentado en la participación directa de su fuerza laboral, como Pueblo y trabajadores, con acciones orientadas desde la operatividad del Sistema Portuario Nacional al impulso del modelo socio-político y económico del país. Por ello, el aporte de la empresa socialista fundamenta su enfoque en el carácter estratégico que tienen los Puertos, para el desarrollo sustentable de la Patria.
Con estas acciones, Bolipuertos contribuye positivamente a la consolidación de la visión de país orientado a la atención integral del Pueblo, el Plan de la Patria como legado y estamento político del Comandante Hugo Chávez, representa un documento de relevante significación para el país, que traza el horizonte y el futuro progresista de las venezolanas y venezolanos.
Los trabajadores portuarios durante este proceso de participación, agradecieron al Gobierno Bolivariano por la iniciativa de inclusión, que permite tomar en cuenta al sector laboral y considerar los aportes de la clase trabajadora, para establecer las líneas que marcarán el rumbo de la Patria en el período 2019-2025.
Prensa Bolipuertos/Lusmer Sánchez/Germary Rivas/
MPPT revisada por Celibeth Barrios/ Aprobada por Dayana Contreras