Maracaibo, 03 de octubre de 2018 (Prensa Bolipuertos).- Con el objetivo de dar cumplimiento al código internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), en Bolipuertos Maracaibo se realizó una mesa de trabajo para el fortalecimiento del comportamiento de los funcionarios que promueven la actuación oportuna en temas de detección de drogas en las embarcaciones que arriban a la terminal portuaria del occidente del país.
Cabe destacar, que esta práctica donde participaron representantes de la oficina de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP), Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Guardia Nacional Bolivariana Antidroga y Resguardo (GNB), así como los representantes del buque PACATU, nave utilizada para el ejercicio y la agencia naviera, se plantearon las estrategias y procedimientos a seguir en caso de detectar droga dentro de una embarcación.
Cabe destacar que el Gerente General de Bolipuertos Maracaibo CA. Héctor De Abreu, luego de la realización del ejercicio expresó “Nuestro compromiso es garantizar el cumplimiento de la normativa internacional (Código PBIP), en función a la máxima protección de los buques que desarrollan operaciones portuarias en esta terminal. Con estas mesas de trabajo realizamos los planteamientos, así como, las coordinaciones necesarias para la obtención de los conocimientos, para en caso de presentarse cualquier amenaza poner en practica los procedimientos ya planteados”.
De esta forma, Bolivariana de Puertos refuerza las medidas preventivas y los mecanismos adecuados de protección al buque ante un posible evento, con el objetivo de brindar un servicio eficiente y de calidad de acuerdo a los lineamientos emanados por el Gobierno Bolivariano y del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, en base al Plan de 100 Días en Sobre Marcha con la Misión Transporte promovido por el Ministro Ing. Hipolito Abreu.
BOLIPUERTOS /Elizabeth Linero/Nellizabeth Martínez/Lusmer Sánchez
MPPT.- Revisado por Ailiana Quiroz/ Aprobado por Zulay Millán