MPPT.- Caracas, 07/10/2018.En el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que lleva a cabo el Presidente, Nicolás Maduro y dando cumplimiento a los lineamientos emanados por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este miércoles 07 de noviembre se llevó a cabo la Primera Jornada de Atención Social para los Transportistas, en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicado en La California, Caracas.
Esta jornada es resultado de la mesa de trabajo permanente N° 1 dirigida a la Protección, Seguridad Social, Bienestar y Atención Integral al Transportista, donde se establecieron los lineamientos para permitir la inclusión de los transportistas y sus familiares en el sistema de misiones y grandes misiones del país.
Gracias a las alianzas establecidas entre el INTT y organizaciones como: Misión José Gregorio Hernández, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), se atendieron requerimientos de los transportistas en materia de salud, seguridad social así como ayudas técnicas a personas con discapacidad.
Más de 300 conductores acudieron a la jornada integrados por el Bloque Bolivariano de Transportistas y el Comando Intergremial de Transportistas, manifestando su agradecimiento por este tipo de iniciativas lideradas por el INTT.
El presidente del Instituto, Enrique Quintana, señaló que “esta jornada de inclusión social que se inició en la sede principal del ente, ubicada en Caracas, será expandida por todo el país, donde el principal objetivo será atender a los transportistas en los diferentes programas sociales que ha dispuesto el Estado al servicio del pueblo”
Licida Montilla, representante del Movimiento de Transportistas con Discapacidad de Adulto Mayor en Venezuela manifestó que «el bienestar social del transportista, es necesario y estamos aquí a pesar de nuestras discapacidades, haciéndole sentir a este sector, que está siendo atendido”.
Fernando Mora, integrante del Órgano Superior de Transporte, destacó la importancia de que los transportistas sean incluidos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ya que “es un beneficio que el transportista se ha ganado como una compensación a los años de servicios que ha prestado en diferentes rutas al pueblo venezolano».
Este espacio también fue propicio para entregar ayudas técnicas como: sillas de ruedas a familiares e integrantes del sector transporte y para llevar a cabo una jornada de carnetización por parte del Conapdis, a los conductores que padezcan de alguna discapacidad.
Estás acciones están enmarcadas en el Plan de 100 Días en Sobre Marcha con Misión Transporte para el beneficio del pueblo venezolano y el avance del sector transporte del país.
PRENSA INTT/ Sol López-Andreina Navarro
MPPT.- Revisado por Osmary Suárez / Aprobado por Zulay Millán