Sector acuático se suma al debate de la constituyente

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Mptt –  INEA (03.06.2017).- Para discutir los aspectos que vinculan al sector acuático con la propuesta del Presidente de la República, Nicolás Maduro, que busca conformar una Asamblea Nacional Constituyente, convocada de acuerdo con los artículos 347 y 348 de la Carta Magna, el Presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) César Vladimir Romero Salazar junto al tren gerencial del Instituto, los Capitanes de Puerto y sus respectivos coordinadores de Operaciones y Recaudación participaron en la segunda jornada de Capitanes de Puerto 2017.

Como punto de partida en este debate se revisó tanto la Constitución como el Plan de La Patria, elementos vitales a considerar en aras de garantizar la paz, la estabilidad política y consolidar los programas sociales creados por el Comandante supremo y eterno de la Revolución Hugo Rafael Chávez Frías. 

Durante la actividad también se analizaron los nueve objetivos de la propuesta elevada por el presidente Maduro entre los cuales destacan: La paz nacional, el perfeccionamiento del sistema económico, constitucionalizar las misiones sociales, el fortalecimiento del sistema de justicia, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico; las nuevas formas de la democracia participativa y protagónica; la defensa de la soberanía, la integridad de la nación y el rechazo al intervencionismo; el carácter pluricultural del país; la garantía de futuro y la preservación de la vida en el planeta.

Los Capitanes de Puerto que ejercen la autoridad acuática en las 17 Capitanías de Puerto a Nivel Nacional, manifestaron su compromiso con la nación y aseguraron que seguirán ejerciendo su labor de forma íntegra, asumiendo la visión INEA como un propósito de servicio a la Patria.

En el encuentro además se abordaron aspectos operacionales de las Capitanías de Puerto con el fin de fortalecer los servicios que presta el Instituto y se acordó la reactivación de las jornadas sabatinas que atenderán directamente a las comunidades de difícil acceso con tramitación de documentos que les permitan ejercer sus labores de manera legal.

Este segundo encuentro de Capitanes de Puerto 2017 se realizó siguiendo los lineamientos del Presidente de la República orientados a promover las reuniones entre todos aquellos que quieran reunirse, con todo aquel que quiera escuchar, que quiera criticar o aportar a la iniciativa de la Constituyente, actividades que continuarán desarrollándose en las 17 Capitanías de Puerto en los próximos días.

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente