Prensa MPPT – INEA (26.06.2017).- La sala situacional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), monitoreó el paso de la tormenta Bret por el Caribe, así como todas las características de este fenómeno meteorológico y las consecuencias que dejó en la región caribeña.
Esta sala situacional, inaugurada en julio de 2015, está conformada por cuatro áreas: Operacional, Control de Tráfico Marítimo y Buques, Estadística y Salvamento (SAR), todas dotadas con equipos de última tecnología y operadas por un personal altamente capacitado y con experiencia en el área.
La compilación de todos los datos estadísticos que se recibe en estas instalaciones de monitoreo marítimo permite contribuir con información de interés a otras instituciones del sector acuático del país. De igual forma, a través de esta sala se mantiene contacto permanente con los Capitanes de Puerto de las 17 circunscripciones acuáticas, a través de video llamadas, videoconferencia, correos, entre otros.
Uno de los principales aportes de este espacio técnico-operativo es controlar de forma terrestre y marítima los diferentes puntos de control, terminales marítimos y embarcaderos de todo el territorio nacional, al realizar labores de supervisión, control y concienciación, con la finalidad de garantizar la vida humana en el mar y prevenir la contaminación de los espacios acuáticos, mayormente en las temporadas de vacaciones y días feriados.
En días recientes, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, visitó las instalaciones de la sala situacional para conocer en detalle todas las características de la tormenta Bret, así como las especificaciones climáticas que originaron dicho fenómeno meteorológico.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano, trabaja en conjunto bajo la metodología de cooperación interinstitucional, para garantizar que el pueblo venezolano, cuente con atención de calidad por parte de las instituciones encargadas de esta materia de seguridad, prevención y atención ciudadana.