Prensa MPPT-INTT (29.09.2017).- El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), exhorta a las personas que poseen multas a realizar la cancelación de las mismas en la brevedad posible, lo que evitará retraso al momento de realizar algún trámite ante este ente.
Al realizar alguna gestión vehicular ante el INTT, los funcionarios deben verificar si el usuario posee multas activas, que deberán ser canceladas antes de continuar cualquier tramitación, lo que retrasa la gestión de documentos y alarga la estadía de las personas en el cualquiera de las oficinas del instituto de transporte.
Cabe destacar que estas sanciones también afectan la movilización fronteriza de las personas, debido a los puntos de control de la División de Tránsito del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) que prestan servicio en estas zonas del territorio nacional para la supervisión de vehículos, en donde también se verifica si los conductores poseen multas.
La Ley de Tránsito Terrestre en su artículo 169, enumera los motivos por los que puede ser multado un conductor, los cuales son:
– Conducir bajo los efectos del alcohol.
– Conducir sin el cinturón de seguridad.
– Ignorar las señales de los semáforos o la señalización de rayones peatonales.
– Circular sin placas identificadoras o placas que no correspondan al vehículo.
– Manejar sin la obtención de licencias o la suspensión de la misma.
– Conducir estando incapacitados físicamente o mentalmente.
Es importante resaltar que al realizar el pago de multas a tiempo, se está contribuyendo a mejorar la seguridad vial en el país, ya que estos impuestos van dirigidos a la implementación de señaléticas en las vías y demarcaciones de las mismas.
Cualquier motivo antes mencionado por el que posean multas, pueden ser canceladas en cualquiera de las oficinas regionales del INTT, o por la cuenta dispuesta por el ente que puede ser verificada en la página web www.intt.gob.ve.