Prensa MPPT – Bolipuertos (22.03.2017).- Con el fin de capacitar y preparar al talento humano para estar alerta ante eventos imprevistos de la naturaleza, trabajadoras y trabajadores de Bolivariana de Puertos, a nivel nacional participaron en el simulacro de tsunami internacional Caribe Wave 2017.
Este ejercicio, que es de carácter mundial, fue desarrollado para mejorar la capacidad de respuesta en las instalaciones portuarias, por ser zonas de riesgo en cuanto a su significativa cercanía con el mar.
La actividad a nivel regional, consistió en efectuar el desalojo de las diferentes instalaciones, dependiendo de su ubicación. En el caso del puerto de La Guaira, el plan de evacuación, se ejecutó tras sonar la alarma en el Terminal Marítimo de Pasajeros Dr. José María Vargas, donde los trabajadores salieron caminando ordenadamente hasta la plaza Los Maestros, ubicada en la parroquia Maiquetía del litoral central.
En Puerto Cabello, el personal de la terminal portuaria y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), practicaron el desalojo de las sedes administrativas de ambas empresas, realizando la caminata hasta las alturas del castillo Fortín Solano.
El talento humano de Bolivariana de Puertos en Guanta y el Puerto Comercial Eulalia Buroz también recibió charlas preventivas dirigidas por Protección Civil para llevar a cabo el ejercicio en el que también fueron activadas las alarmas de los buques que estaban en el muelle, a fin de iniciar la movilización y abandono de instalaciones.
El Caribe Wave es un simulacro promovido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de que los países conjuntamente con sus comunidades pongan a prueba sus mecanismos de comunicación y respuesta ante una alerta de tsunami, sobre todo las zonas de las franjas costeras de los países.
De esta forma, Bolivariana de Puertos refuerza las medidas preventivas y los mecanismos de seguridad ante un posible evento de la magnitud de un Tsunami, además promueve el bienestar de sus trabajadores y la cultura de prevención a fin de que el talento humano tenga las herramientas necesarias para garantizar el resguardo de su integridad física.