Prensa MPPT – Metro de Caracas (21.03.2017). El día viernes se dio inicio al II Ciclo de Conversatorios en Movilidad y Transporte Público, en la Sala de Usos Múltiples “Moral y Luces” del Edificio José González Lander con el fin de seguir generando un espacio de intercambio entre trabajadores y ponentes expertos en movilidad y transporte público.
Estos ciclos son generados con el fin de obtener mesas de discusión para poder intercambiar conocimientos y transferir los mismos a aquellos trabajadores y trabajadoras que quedan como generación de relevo.
El conversatorio contó con la participación especial de la ingeniera civil Nilsen Gómez, y de Andrés Segundo González, quienes son jubilados del Metro de Caracas con amplia trayectoria y experiencia en el área de mantenimiento.
El primer tema conversado fue la propuesta de solución peatonal integral para la movilidad segura de los usuarios de las estaciones Metro de Caracas, Bus Caracas y Terminal de Pasajeros La Bandera.
El segundo tema abordado fue el impacto del factor humano en la calidad de servicio, expuesto el perito industrial en electricidad, Andrés Segundo González, quien en sus últimos años de labor se desempeñó como consultor máster de entrenamiento en la gerencia de capacitación, y también coordinador de las mesas técnicas de formación. Participó en los proyectos de rehabilitación de la línea 1 del Metro de Caracas, Metro Los Teques 2, Cable Tren Bolivariano y Metro Cable Mariche.
González expresó: “doy esta ponencia con la finalidad de rescatar valores personales y organizacionales, los cuales son sumamente importantes dentro de la comunidad de trabajadores que cumplen función en el Metro de Caracas, para así seguir obteniendo la empresa que queremos”.
Esta gestión fue realizada gracias a la gerencia general de planificación estratégica del Metro de Caracas a través de la gerencia de gestión del conocimiento. Participaron más de 30 trabajadores provenientes de distintas aéreas. Se espera que este II Ciclo tenga cuatro fases más a lo largo del año.