Prensa MPPT- INEA 29-07-2017.- En el marco de las jornadas sabatinas que semana a semana lleva a cabo el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), el día de hoy se desplegaron de forma simultánea un nutrido grupo de funcionarios para atender de manera integral a los usuarios de las circunscripciones acuáticas en todo el territorio nacional.
En este sentido, en Ciudad Bolívar, se realizó una inspección a riberas del Rio Orinoco, en virtud de la acelerada crecida del Río Padre, asimismo la Capitanía de Puerto de Pampatar, se trasladó a la franja marítima de Punta de Piedras, municipio Tubores, donde se efectuó un chequeo de documentación de operaciones marítimas a buques y establecimientos comerciales.
Por su parte, la Capitanía de Puerto de Puerto Cabello, dictó una charla de conciencia acuática , en Playa Gańango, sector Mar Azul, al tiempo que se llevó adelante un operativo de inspección de habitabilidad en Playa Sonrisa.
Por su parte la Capitanía de Puerto de La Guaira, hizo una inspección en Playa Los Cocos y Playa Jardín Botánico, ubicadas en la zona este del Estado Vargas, Tanaguarenas. De igual forma, en las Capitanías de Puerto de Carúpano y Apure, se atendieron a las comunidades de pescadores que hacen vida en los municipios Bermúdez, Ribero del Estado Sucre; así como, El Suman, Guasimal y Apurito del Municipio Achaguas, respectivamente.
En la misma avanzada, el INEA a través de su Capitanía de Puerto de Amazonas, efectuó un despliegue hacía los atracaderos de pescadores artesanales Viejita, Bagre y Zamuro, en la ribera del Orinoco, con el fin inspeccionar la actividad y dictar charlas de seguridad y conciencia acuática.
Otras de las Capitanías que estuvieron activas en esta avanzada de jornadas sabatinas, fueron las de Maracaibo, Carenero, Las Piedras y Ciudad Guayana, las cuales dijeron presente, con acciones como: revisión de documentación charlas de concienciación acuática, supervisión y control de equipos de seguridad, entre otros, a las comunidades de usuarios que hacen vida en estas circunscripciones acuáticas, en pro del desarrollo nacional.
El Gobierno Bolivariano, de la mano de sus instituciones públicas cumple con los objetivos y con la misión revolucionaria de ejercer la autoridad acuática en todo el territorio nacional, para satisfacer las necesidades de la gente de la mar, exigiendo el cumplimiento de las normativas legales vigentes con responsabilidad social, lo que permite el impulso del desarrollo y el fortalecimiento de la economía y el bienestar del pueblo venezolano.