Prensa MPPT-INTT (27.10.2017).- En alianza con PDVSA La Campiña y en conmemoración a la semana de la seguridad y educación vial, que se celebra cada año durante octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participó en un conversatorio denominado Encuentro de Seguridad Vial, llevado a cabo en las instalaciones de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima, con el firme propósito de orientar, informar y concientizar a la ciudanía.
Este encuentro se organizó con entes encargados en materia de accidentes de tránsito, donde se generó un intercambio de información, experiencias y ponencias, para sensibilizar a la sociedad acerca de los peligros reales a los que se enfrentan siendo conductores, pasajeros o peatones y los modos de prevenirlos, ya que la misión es reducir a cero el número de accidentes.
Cada uno de estos encargados de ofrecer y orientar al usuario sobre la actuación en la vía, juega un papel fundamental en cuanto al resguardo y la seguridad vial de la ciudadanía, ya que a través de los mismos se generarán políticas que rigen la materia de accidentabilidad previniendo los factores causales.
Durante el acto el presidente del INTT, Carlos Rodríguez Raban, expuso que: “Sí bien nos encontramos conmemorando la semana de la seguridad vial, este es un tema que debe practicarse desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, porque todos somos responsables, ya que prevenir y evitar nos hará mejores ciudadanos y nos desenvolveremos en un entorno más amigable».
Asimismo, explicó que el INTT durante todo el año realiza charlas educativas y preventivas, cursos sobre el uso del cinturón de seguridad, la importancia de cruzar en el rayado respetando las señales del semáforo, y demás indicaciones reflejadas en la Ley de Transporte Terrestre, ya que salvaguardar a la población es una de las misiones de la institución.
De esta manera la actividad contó con la implementación de herramientas tecnológicas, como el simulador de choque, lentes reactivos al alcohol y fatiga que fueron colocados en las instalaciones del organismo, haciendo uso de los mismos los trabajadores y visitantes simulando cada una de las reacciones que causan el ingerir bebidas alcohólicas mientras se conduce, así como no hacer uso del cinturón.
Minimizar la ocurrencia de siniestros y fomentar la educación vial, son parte de las políticas que ejecuta el Gobierno Bolivariano, para contribuir con el desarrollo social del país, y a través del trabajo mancomunado entre las diferentes instituciones públicas se garantiza la seguridad de los ciudadanos.