Prensa MPPT-INEA (09.10.2017). – Revisión documental, charlas de cultura acuática, inducciones de seguridad y gestiones de cobro a establecimientos comerciales ubicados en la franja marítima, lacustre y fluvial del país, fueron parte de las acciones ejecutadas este fin de semana por los funcionarios adscritos a las Capitanías de Puerto del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), ubicadas a nivel nacional.
De igual forma, se efectuaron inspecciones navales a embarcaciones y se brindó asesoría legal a patrones artesanales, que hacen vida en las circunscripciones acuáticas de Maracaibo (Zulia), Las Piedras (Falcón), Carenero (Miranda), Puerto Sucre y Güiria (Sucre), La Guaira (Vargas), Apure (Apure), Ciudad Guayana (Bolívar), Pampatar (Nueva Esparta) y Amazonas (Amazonas).
Las actividades se realizaron de forma simultánea a nivel nacional, lo que le permitió al INEA atender los requerimientos de alrededor 360 usuarios de los espacios, así como la revisión documental de más de 46 establecimientos comerciales ubicados a orilla de playa y ríos.
Se verificó además la existencia de chalecos salvavidas y otros dispositivos de salvamento a bordo, momento en el que el personal administrativo y Bomberos Marítimos impartieron charlas e inducciones sobre las medidas de seguridad durante la navegación.
Estas Jornadas Sociales promovidas por el INEA tienen como objeto conocer la situación real de los usuarios del sector, para así poder satisfacer sus necesidades documentales, así como garantizar la seguridad de los bienes y la vida humana en la mar.