Prensa MPPT – INAC (21-07-2017).- Desde el martes 18 y hasta el viernes 21 de julio se llevó a cabo la Duodécima Reunión del Panel de Expertos en Operaciones (RPEO/12), en la Oficina Regional Sudamericana de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ubicada en la ciudad de Lima, República del Perú.
En representación de Venezuela, participaron los funcionarios Fredy Pimentel y Carlos González, adscritos a la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
El encuentro inició con la intervención del subdirector de la Oficina Regional, Oscar Quesada; quien resaltó la incorporación del tema de mercancías peligrosas y a su vez exhortó a los Estados participantes a avanzar de forma continua en la armonización de las Regulaciones Aeronáuticas Latinoamericanas (LAR).
Por su parte, el oficial de operaciones de la OACI, Javier Puente; presentó la planificación de la Vigilancia Basada en Riesgos, herramienta relevante para los Estados miembros. También realizó la propuesta, por parte de la Organización; del intercambio de inspectores capacitados entre naciones, a fin de fortalecer la región en este importante tema.
En este sentido, fueron expuestos los resultados del programa de Intercambio de Datos de Inspecciones de Seguridad en Rampa (IDISR) 2016; y aprobada la propuesta de Argentina, para crear un grupo especializado que evalúe la situación del IDISR.
Durante la reunión, se anunció el próximo evento «Second Global Runway Safety Symposium» a celebrarse en Lima- Perú, entre el 20 y el 22 de noviembre de 2017; donde asistirán aproximadamente 300 representantes a escala mundial y estará dirigido al personal técnico o de nivel medio en la jerarquía de las organizaciones interesadas.
Finalmente, se llegó a la conclusión de considerar la incorporación de las enmiendas ya aprobadas, en las Regulaciones Aeronáuticas Latinoamericanas (LAR).
Con la participación de Venezuela en estos encuentros internacionales, el Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil; busca consolidar los lazos bilaterales en la región Sudamericana con la aprobación de nuevos estatutos para fortalecer el sector aéreo nacional.