Prensa MPPT- INEA (20.06.2017)-.Pescadores y transportistas de los estados Guárico, Zulia y Bolívar fueron atendidos con la reactivación de las jornadas sabatinas del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), quién desplegó a los funcionarios de las Capitanías de Puerto de Apure, Guárico y Zulia a fin de atender las necesidades inmediatas del sector en cuanto a la tramitación de la documentación necesaria para operar en los ejes fluviales y zonas costeras.
En el estado Guárico fueron desplegados los funcionarios de la Capitanía de Puerto de Apure para atender directamente los requerimientos de las comunidades pesqueras de Puerto El Indio, Puerto Carrizalero y el municipio Esteros de Camaguán.
Esta actividad se desarrolló en las riberas del Río Portuguesa, el cual sirve de encuentro para los transportistas fluviales quienes prestan este servicio hasta las poblaciones de La Unión y Arismendi, del estado Barinas; en este punto también se realizaron inspecciones documentales y de seguridad a las embarcaciones, además se hizo entrega de los listines para mantener el control de los pasajeros embarcados diariamente.
Los usuarios que se beneficiaron con esta jornada en el estado Guárico consignaron los requisitos para optar al Título de Patrón Artesanal, registro de buques de pesca, carga general y transporte de pasajeros.
En el estado Bolívar los funcionarios de la Capitanía de Puerto de Ciudad Guayana realizaron una inspección a las instalaciones de la Marina del Club Ítalo Venezolano de Puerto Ordaz, donde se entregó información sobre el registro de embarcaciones en RENAVE, expedición y renovación de licencias, gente de mar, información de la junta examinadora para optar a títulos de patrones a realizarse el próximo mes de agosto del presente año, entre otros.
En Maracaibo también fueron desplegados los funcionarios del INEA en la comunidad del Mojan Municipio Mara donde se hizo la tramitación y entrega de documentos marítimos, además se gestionaron licencias de navegación y se recibieron expedientes para cambio de servicio.
Con esta primera jornada impulsada por la Misión Transporte, se lograron atender cerca de 200 usuarios; actividades como esta seguirán desarrollándose todos los sábados a fin de atender a los usuarios del sector acuático que se encuentran en zonas de difícil acceso.