Comités del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos sostienen su segundo encuentro

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – INEA (28.04.2017).- Los Comités de Pesca y Acuicultura y Dependencias Federales del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos (CNEA), realizaron la segunda Reunión en el edificio sede del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), con el propósito de articular y coordinar de forma interinstitucional el desarrollo de planes, programas y proyectos que permitan potenciarlos en el marco del desarrollo del sector acuático nacional.

En dicha reunión estuvieron presentes representantes de los mencionados comités, conformados por diversas instituciones del Estado, como el INEA, Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, INSOPESCA, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE) con representantes de la Oficina de Fronteras, entre otros.

La jornada estuvo orientada a desarrollar propuestas y afinar estrategias que definan acciones para consolidar ejecuciones en las dependencias federales y en el ámbito de la pesca y la acuicultura, las cuales permitirán consolidar un documento sustentable para ser llevado a consideración al Ministro del Poder Popular para el Transporte, así como al presidente del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos (CNEA) para su debida aprobación.

Entre los temas que se llevaron a la mesa de trabajo, estuvieron las propuestas de creación de una flota bolivariana, la implementación del sistema de control de tráfico marítimo, el elevar a rango constitucional los territorios insular y el ordenamiento para el que sistema de misiones y grandes misiones para que actúen como motor de desarrollo conjuntamente con jornadas de visitas interinstitucionales regulares para proyectar mayor soberanía, entre otros temas de envergadura y significación estratégica nacional.

Estas reuniones se vienen llevando a cabo desde el pasado 21 de febrero del presente año, en el cual se realizó  la primera reunión 2017 del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos (CNEA), en la que se confirmó la creación de 17 comités especializados en áreas estratégicas, con miras al fortalecimiento y al reimpulso del sector acuático nacional.

Una de las premisas más importantes de estas reuniones es visibilizar estratégicamente nuestro territorio marítimo como eje transversal de apoyo a los 15 Motores Productivos fundamentado en las potencialidades del sector y proyectar su valor en cuanto a su biodiversidad, al turismo, en el ámbito minero y todo lo referente al marco geoestratégico desde el punto de vista de seguridad y defensa de la Nación.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente