Prensa MPPT – Metro De Valencia (31.05.2017).- El Centro de Capacitación y Adiestramiento “Simón Bolívar” (CCASB) del Metro de Valencia, cumplió diez años de fundado, formando a través de su personal un sinfín de operadores, técnicos y especialistas en las áreas administrativas y operativas, generando trabajadores con desempeños integrales.
El CCASB es creado con el propósito de darle fuerza y acentuación al proceso de aprendizaje – enseñanza en torno a la formación, crecimiento y progreso del personal de la empresa, por medio del diseño de programas educativos estratégicamente planificados según las necesidades del sistema de transporte y de sus trabajadores, enfocados en la prestación de un servicio comercial seguro y eficiente.
Desde el año 2007 hasta la fecha se han impartido un total de 2.148 programas de formación, 39.585 experiencias de aprendizaje y 50.053 horas cursos (internos y externos), formándose así: Operadores en Servicio de Estación (OSE), Supervisores de Estación (SUP) Operadores en Servicio de Equipos (OSQ) y Controladores del Centro de Control de Operaciones; También se ha preparado el personal en las áreas eléctricas, ferroviaria, mecánica, entre otras.
Otros cursos y talleres de adiestramiento tienen que ver con las bases y procedimientos de arrollamiento, introducción al sistema integral de la C.A. Metro de Valencia, guardia institucional de seguridad, así como tripulantes de ambulancia, emergencias prehospitalarias, asistentes administrativos y personal supervisorio. Actualmente se encuentran abiertas y en proceso de curso para los trabajadores de la empresa las Misiones Ribas, Robinson y Sucre.
El Metro de Valencia, a través del equipo de trabajo del CCASB, ha materializado enlaces interinstitucionales con TransCarabobo, Protección Civil 911 Aragua, Protección Civil Carabobo, Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), Policía Nacional Bolivariana, entre otras instituciones tanto públicas como privadas.
Actualmente, el equipo de trabajo del Centro de Capacitación, se encuentra en proceso para materializar convenios con el Instituto Universitario de Tecnología del Oeste Mariscal Sucre (Iutoms), en el que se ofrecerán la titularidad en ingeniería o Técnico Superior Universitario en las áreas ferroviarias, electricidad y mantenimiento mecánico, dirigido para personal e hijos. Se estima que antes de culminar el presente año, el CCASB formalice la inscripción ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Los instructores de esta matriz hacedora de profesionales también se han beneficiado de los convenios que se han ejecutado, pues han obtenido la certificación en componente docente, en herramientas gerenciales y formación en las áreas de trabajos operativos que forman parte del cumplimento de los procedimientos del Metro de Valencia, que permiten que la operación comercial permanezca activa para el Pueblo.
El CCASB representado por todos sus instructores, ha sido más que una casa de estudio para los empleados del subterráneo carabobeño, pues la labor de formación y experiencias de aprendizajes han permitido fomentar la evolución en cuanto al desempeño de los trabajadores, crecimiento profesional, ascenso en el plan de carrera que ofrece la empresa, así como la dignificación de los núcleos familiares de la clase obrera de la institución.
Récord de horas académicas
En este año 2017, el Centro de Capacitación y Adiestramiento “Simón Bolívar” reconoció también los tres mejores récords de horas académicas impartidas, en primer lugar con Leonardo Chávez, que totalizó 324 horas, Samir Ribbi con 164 horas y Evelio Arellano con 134 horas.
Igualmente, se entregó botón de reconocimiento por los 10 años de servicio a los trabajadores que conforman el centro y certificados de agradecimiento a las instituciones como Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), Ipasme y 911 Aragua, que han contribuido con el desarrollo de la formación en la empresa.
En representación de los trabajadores, habló Nataly Calderón, quien expresó la importancia de este centro, que ha formado integralmente a los trabajadores de la C. A. Metro de Valencia, garantizando profesionales para la prestación de un servicio subterráneo que a diario moviliza a más de 65 pasajeros.
“Es muy importante para nosotros la gestión del conocimiento, donde además hemos podido fomentar enlaces más afectivos, que dan muestra que estamos haciendo Patria. Debemos tener siempre presente el amor y la mística con que hacemos nuestro trabajo”, acotó Calderón.
Igualmente, los miembros de este centro entregaron una placa a Ana Puerta, destacando su labor como fundadora y directora de este centro, quien apoyó de forma incondicional y desinteresada, en pro del desarrollo y engrandecimiento del proceso formativo de la empresa.
Puerta sostuvo que el “Centro de Capacitación vivió su época de oro y actualmente se encuentra en la de platino, con el desarrollo de nuevos proyectos”.