Prensa MPPT– Bolipuertos (26.10.2017)).- Bolivariana de Puertos participó en una reunión organizada por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), con todos sus entes adscritos en el sector acuático, a fin de dar a conocer el Plan de Incentivo al Comercio Marítimo, el cual tiene como fin, mejorar la competitividad de los puertos venezolanos, en beneficio de fortalecer la económica nacional en el marco de la agenda Bolivariana.
En esta actividad el viceministro de Transporte Acuático del MPPT, Christopher Martínez ahondó en los nuevos proyectos que sentarán las bases para seguir avanzando y mejorando en los procesos operativos, “trabajando todos de forma articulada para favorecer las condiciones del sector, debemos hacer una adecuación tecnológica en la plataforma ya existente para ejecutar lo estipulado en el Plan de Incentivo al Comercio Marítimo”.
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Los Espacios Acuáticos (INEA), CN. César Vladimir Romero, dio a conocer los resultados positivos obtenidos el día jueves 19 de octubre en su intervención ante la Comisión Permanente Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente, destacando, entre otros aspectos, que el sector acuático será incluido en el texto constitucional, “somos actores fundamentales para la divulgación de la consciencia acuática, vinculando las actividades con la intención de re definir el sistema productivo para la diversificación de la economía».
En este sentido, el Presidente de Bolivariana de Puertos, Cnel. Luis Augusto Jiménez “celebró estos escenarios que les permiten trabajar juntos como un archipiélago y no como una isla”, e hizo énfasis en que Bolipuertos es la ventana del exportador y del importador por eso la institución está trabajando en la creación de una ventana única de ventas virtual para satisfacer las necesidades de los clientes de la empresa socialista.
Esta oportunidad también fue propicia para notificar que el Mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros firmó el Plan de Incentivo al Comercio Marítimo, el cual ya es mandato presidencial.
De igual modo, los representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional (MIPPCOEXIN) tocaron el tema de las tarifas y abaratamiento de costos, mientras que el presidente de Venezolana de Navegación (Venavegas), G/B Arnulfo Alburjas Sánchez, acotó, “lo gratificante que es que exista la sinergia entre todos los entes que conforman el sector acuático”.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, impulsa el trabajo mancomunado para cumplir con el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías de “(…) ejercer de verdad, de hecho y derecho la soberanía plena en el Mar Territorial y la Soberanía Económica sobre la Zona Económica Exclusiva” para seguir consolidando la eficacia y eficiencia del comercio marítimo, a nivel nacional e internacional.