Autoridad Acuática venezolana dicta curso de auditor interno de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias en Vargas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT- INEA (29.11.2017) – Durante tres días consecutivos, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) a través del Centro de Educación Náutica Venezolano (CENAVE), dictó un curso de Auditor Interno de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en La Guaira, estado Vargas, dirigido a 48 funcionarios del ente y de Bolivariana de Puertos S.A.

El curso abarcó una revisión profunda del Código PBIP, los principios y directrices para la Gestión de Riesgos y el proceso implementado en los niveles estratégicos y operativos (norma ISO 31000), así como la aplicación de las técnicas de auditorías para optimizar e integrar los sistemas de gestión (norma ISO 19011), informó el instructor-auditor Miguel López.

Añadió además que se ejecutaron 5 talleres de práctica, para garantizar que las terminologías asociadas a riesgos, amenazas, vulnerabilidad y mitigación hayan quedado correctamente establecidas.

El objetivo de la Autoridad Acuática venezolana, es generar las competencias necesarias en los funcionarios que hacen vida en las instalaciones portuarias, para planificar, programar y desarrollar auditorías internas del Código PBIP, que garanticen la eficacia y efectiva implementación de los planes de protección en esta materia, bajo los preceptos legales nacionales e internacionales, así como las reglamentaciones vigentes que sean de su aplicación.

“Es de vital importancia esta formación y entrenamiento de los auditores (INEA) y los auditados (Bolipuertos), para que cumplan cabalmente sus funciones en términos técnicos, de manera que puedan generarse oportunidades de mejoras continua para las propias instalaciones, porque lo que se pretende es que se puedan romper cadenas de eventos que después tengan una afectación y un impacto mayor para el país”, agregó López.

Para el INEA la formación y entrenamiento de los profesionales venezolanos en esta materia es de vital importancia, toda vez que las instalaciones portuarias nacionales y el tráfico marítimo de buques tienen un carácter estratégico para el Estado en lo que respecta a soberanía y defensa integral de la nación.

Es importante destacar que este es el segundo curso de auditor interno del código PBIP que realiza el INEA en el mes de noviembre, dirigido a funcionarios del ente que ejercen sus labores en las 17 Capitanías de Puerto del país.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente