Prensa MPPT – INEA (02.12.2017)-. Dando cumplimiento a las políticas de bienestar colectivo implementadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) realizó este viernes 01 de diciembre en las instalaciones del Centro de Educación Náutica Venezolano (CENAVE) del estado Vargas, una jornada de equipamiento de las 17 Capitanías de Puerto que incluyó no solo la entrega de autobuses tipo Yutong, sino también la dotación de los destacamentos de Bomberos Marinos y sus Brigadas Juveniles con equipos de seguridad, salvamento y rescate, todo ello a propósito de estarse celebrando la III Reunión de Capitanes de Puerto de 2017.
El titular del INEA, CN. César Romero Salazar, resaltó a los Capitanes de Puerto que estas acciones que ejecuta el ente, prevén contribuir con la protección del salario integral de los trabajadores y sus familias, además de garantizar mayor eficacia y eficiencia en las actuaciones de los cuerpos de seguridad acuático, lo que se traduce en la prestación de servicios con altos estándares de calidad.
Durante la actividad el presidente del ente informó, que las unidades de transporte que se entregan para beneficiar a los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Acuática a nivel nacional, responden a un acto de justicia social que busca minimizar el impacto económico que representa el uso del sistema de transporte público, y garantizar mayor seguridad y confort durante su traslado a los centros de trabajo.
Respecto a la dotación de equipos de seguridad, salvamento y rescate entregados a los Bomberos Marinos, resaltó que con esta iniciativa materializada “nuestro cuerpo de seguridad acuático se convierte en el segundo mejor dotado de América Latina, por cuanto el compromiso ahora es mayor”.
De esta manera, el presidente de la Autoridad Acuática bajó a los Capitanes de Puerto las líneas estratégicas para el cumplimiento de los objetivos en materia de producción, al tiempo que aprovechó para realizar una inducción sobre el funcionamiento del Sistema de Identificación Automática (AIS) y Control y Gestión del Tráfico Marítimo (VTS) y presentar los avances de la construcción de las embarcaciones para el Transporte Acuático de Pasajeros TAP de uso público.
Sobre la construcción de estas embarcaciones que serán destinadas al proyecto TAP, Romero explicó que, desde la elaboración de los planos, se hace un seguimiento por parte de una Organización Reconocida (OR), la cual está garantizando la clase a estas embarcaciones, de manera que cumplan con todas las disposiciones nacionales e internacionales para convertirse en productos de exportación.
“Lo más importante de este proyecto es lo que le estamos dejando a Venezuela, específicamente en el estado Sucre, que son astilleros con capacidad instalada para fabricar barcos con calidad de exportación, y todos los que hacemos vida en este país debemos sentirnos orgullosos de este otro gran logro de la Revolución Bolivariana”.
Anuncios
Durante el desarrollo de la actividad, el presidente del INEA anunció a los Capitanes de Puerto la nueva responsabilidad que tendrá el Instituto al apadrinar cuatro (4) estaciones del Metro de Caracas (Coche, Ruiz Pineda, Mamera y El Valle), acciones enmarcadas en la Misión Transporte y el Plan por Amor al Metro que establece entre otras cosas, el mantenimiento, limpieza y pintura de las áreas internas y externas de las estaciones.
Agregó además en este sentido, que se efectuó un recorrido de reconocimiento por las estaciones de metro asignadas, para determinar las necesidades puntuales y poder establecer el plan de mantenimiento correctivo que corresponda, de manera de garantizarle al pueblo un sistema de transporte digno y de calidad.