Prensa MPPT – INEA (20.10.2017).- Como resultado de la reciente visita efectuada por el presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), César Vladimir Romero Salazar, al estado Monagas, las comunidades indígenas “Warao” que hacen vida en el Puerto de Caripito y el canal de navegación del estuario San Juan, recibirán durante cinco días atención médica, alimentos, herramientas de trabajo agrario, implementos recreativos y materiales escolares, en el marco de una jornada integral para dignificar a la población.
Esta acción, basada en el modelo de desarrollo socio-productivo del Punto y Círculo, prevé culminar el próximo domingo 22 de octubre, lo que permitirá brindarles a estas comunidades los servicios de vacunación, así como el suministro de alimentos para infantes, útiles escolares, artículos deportivos y herramientas para trabajar la tierra, constituyendo así una estrecha vinculación armónica con la comunidad y todo el entorno, en aras de consolidar el nuevo modelo productivo.
El Gerente General de Operaciones del INEA Máximo González, quien participa en la actividad, indicó que durante el primer día de operativo, al puerto de Caripito se le procuraron trabajos de desmalezamiento, al tiempo que funcionarios de la Capitanía de Carúpano y la Delegación Acuática de Caripito, realizaron un censo poblacional, para determinar el número total de integrantes de las comunidades indígenas y obtener sus datos demográficos, económicos y sociales.
Este jueves, un cuerpo de médicos, epidemiólogos y enfermeras del Hospital Darío Márquez atendieron 62 pacientes, de los cuales 6 presentaron embarazo de alto riesgo y 81 fueron vacunados contra la Toxoide, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Polio, Hepatitis y Antiamarílica.
De igual forma, los odontólogos e higiénicos de la Lotería de Oriente, atendieron 97 pacientes, a quienes se les realizó limpieza bucal y se les colocó fluor, ionómero y resinas.