Automatización de Bus Trujillo se consolidó en el 2016

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Bus Trujillo (06.01.2017).img_6705El traslado de los trujillanos con un servicio de calidad y a costos solidarios es la premisa de la Empresa de Transporte Bus Trujillo, creada bajo la gestión del gobernador G/J Henry Rangel Silva en abril de 2014. De igual forma los mueve la participación ciudadana, la corresponsabilidad, la eficiencia y sobre todo el buen trato al usuario.

En este 2017 sin duda alguna uno de los grandes logros de la empresa es la implementación de la tarjeta inteligente recargable, un instrumento de pago para nuestros servicios que es novedoso, seguro y fácil de utilizar, lo cual lleva a la automatización de Bus Trujillo.

img_6633Esta aplicación comenzó el 1ero de noviembre  de forma
simultánea con el sistema de boletería y es el método de pago exclusivo desde el 1ro de diciembre 2016.

Dichas tarjetas se venden todos los días en la taquilla de Trujillo capital y de lunes a viernes en la de Valera (frente a Pdval). Tiene un valor de mil bolívares incluye Bs. 500 de saldo. En este año, desde el mes de octubre, se han vendido 24 mil 116 tarjetas inteligentes.

Por otra parte, gracias a la gestión del gobernador del estado G/J Henry Rangel Silva, se logró la aprobación de 100 unidades nuevas y fabricadas por Yutong Venezuela para reforzar las rutas ya existentes y comenzar nuevas en lugares distintos con la finalidad de mejorar la movilidad del pueblo. Luego de la visita del Presidente de la República Nicolás Maduro y su anuncio en nuestras tierras, se han mantenido conversaciones con representantes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas quienes informaron que al momento que la planta de ensamblaje Yutong Venezuela tenga la disponibilidad de unidades, se comenzará con el ciclo de entrega gradual hasta alcanzar la cantidad de autobuses anunciada por el mandatario nacional.

Tecnología de punta
Bus Trujillo ya inició las pruebas del Centro de Control de Operaciones (CCO), un moderno sistema de monitoreo en tiempo real de las unidades y sus usuarios, incluyendo el cumplimiento de la ruta predeterminada, respeto por las paradas estipuladas, velocidad  y la atención de fallas en las operaciones. Dicho avance busca la seguridad de los usuarios que día a día usan Bus Trujillo, pues un equipo preparado estará vigilando todos los aspectos de las unidades: seguridad interna, velocidad, respeto por la ruta establecida y por las paradas entre otros aspectos.  Gracias al Gobierno Bolivariano de Trujillo, el CCO posee equipos computarizados de alta tecnología para el monitoreo de toda la flota de Bus Trujillo, enlazado con las cámaras ubicadas en las unidades que permitirán alertar cualquier situación de riesgo

Preparación integral

Preocupados por la constante formación integran del personal que labora en nuestra empresa, todo el personal administrativo, operativo, mecánico y en general tuvo la oportunidad de asistir este 2017 a cursos de formación que enriquecen el conocimiento profesional e integral de cada uno en beneficio de la organización y del usuario. Con ocasión de la instalación del CCO, la empresa envió al personal de recaudación, tecnología, administrativo y operacional a cursos dictados por la empresa TCPS Consulting con aprobación del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas para la formación requerida. El personal de mantenimiento mecánico también asistió a cursos dictados en el Centro de Entrenamiento Yutong en Caracas donde lograron conocimientos iniciales y recurrentes en los sistemas eléctricos, transmisión (cajas), motores, enfriamiento, aire acondicionado etc. Para este 2017 se prevé nuevos cursos de formación para operadores y supervisores, los cuales serán informados de forma oportuna a través de redes sociales.

img_6579En esta empresa de transporte permanecen  once rutas a lo largo y ancho de la geografía trujillana e incluso rozando el territorio merideño: Valera – Trujillo, Valera – Betijoque, Valera – La Puerta, Valera – San Genaro, Valera – La Cejita, Valera – La Mesa, Valera – Timotes, Valera – La Villa, Trujillo – Santiago, Valera – Buena Vista y Trujillo – Monay en las cuales se trasladan al menos 12 mil personas en promedio por día, lo cual se transforma en 360 mil usuarios al mes aproximadamente quienes pueden realizar sus denuncias o sugerencias a través de la cuenta en Twitter @Bus_Trujillo y Facebook Bus Trujillo.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente