Arrancó debate Constituyente en la sede de Fontur Caracas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Fontur (16.06.2017).- ​​ El amor a la Patria, la  defensa de la soberanía, diferencias entre el sistema económico socialista y el capitalista, así como para qué es necesaria desarrollar la Asamblea Nacional Constituyente, fueron algunos de los temas abordados en el Primer Conversatorio del Ciclo “Nos une Venezuela Constituyente’’, en la sede de Fontur,  en Caracas.

Esta actividad arrancó con dos ponentes invitados: Inmer Ruiz, analista político y Carlos Ponce, postulado a la Constituyente por el sector Trabajadores, como primera actividad del Comité Promotor Constituyente de Fontur.

La jornada arrancó con Inmer Ruiz, quien fue asesor de la Asamblea Constituyente del año 1999 en materia de Derechos Humanos, con la ponencia “¿Por qué?, ¿Para qué?, y ¿Para quién? la Constituyente”.

‘‘Desde que la revolución es revolución y desde que decidimos ser libres y soberanos, han venido haciendo lo mismo, ahora nos toca preguntarnos por qué?” inició Ruiz su discurso. “La razón y el porqué de la Constituyente tiene que ver con los hechos del 11 y 12 de abril, desde el golpe de Pedro Carmona Estanga, no se han detenido ¿llevándonos a dónde? al terreno de Siria”, refiriéndose a un posible escenario de guerra.

Ruiz explicó que el petróleo y los recursos energéticos son el principal motivo de las guerras en el mundo perpetradas por los imperios “podemos ver a Siria, Afganistán, Irak, sobre todo por sus recursos gasíferos y petroleros. Estamos en la lucha de la energía que tiene que ser confiscada”.

Narró cómo durante la revolución sandinista  Nicaragua sufrió una guerra económica impuesta por las empresas transnacionales tal como la está viviendo Venezuela actualmente. “Luego se fueron a una guerra de paz, que es la guerra total, y es a lo que nos quieren llevar. ¿Se parece en algo lo que vivimos?. Yo creo que sí”, dijo.

Comentó que otra estrategia de la derecha internacional ha sido el golpe parlamentario “recordemos a Manuel Zelaya en Honduras, solo porque eran amigos de Chávez, tenemos el golpe parlamentario en Paraguay, Brasil.  Casos más extremos como en Ucrania, donde todavía están en guerra”.

Se cuestionó durante la reflexión: “¿Porque la Constituyente?, la respuesta es clara: por la paz. Hemos tenido que crear la Constituyente porque la Constitución con toda la cantidad de derechos está limitado el terrorismo”.

Aseguró Ruiz que “Nuestra Constitución está indefensa, nosotros como pueblo estamos en este momento indefensos ante esto, ellos se dicen pacíficos pero van por la vía de la violencia”.

Finalmente, Inmer Ruiz explicó que el ¿para quién? es para el pueblo. “No hay poder más fuerte que el poder Comunal, tiene que aparecer en la Constitución, es del pueblo, y es obra de Chávez”.

La segunda ponencia estuvo a cargo de Carlos Ponce, vocero del Consejo Socialista de Trabajadores “Comandante Eterno” del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales y postulado a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector Trabajadores, quien habló sobre “El Capitalismo: la verdadera fuente del mal, ¿Morirá en Venezuela?”.

Arrancó su participación diciendo: ‘‘Felicito a los compañeros del Consejo Socialista de Trabajadores de Fontur” por la conformación del Comité Promotor Constituyente.

Estimó Ponce que “la Constituyente va a ser bañada de mujeres, es este espacio de vida para todos nosotros”, al tiempo que recomendó el estudio de la Constitución para profundizar la defensa de la Patria.

Durante su intervención Carlos Ponce se preguntó: “¿Socialismo o Barbarie? ¿Guerra o Paz? ¿Porqué convocar una Asamblea Nacional Constituyente?”.

Explicó que lo que está en juego es la sobrevivencia de uno de los dos modelos antagónicos, uno que protege al Planeta: el Socialismo y otro que lo destruye: el Capitalismo.

“¿Hay algún obrero aquí?” preguntó a la audiencia el también facilitador de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero”, “Estamos obreros pero también hay gente trabajadora”.

“Sin paz no puede existir lo demás, lo dijo el compañero Martin Luther King: ´Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos´, por eso (el Presidente Nicolás) Maduro dijo Paz”, resaltó Ponce.

“La Paz significa Poder Nacional Constituyente, ampliar y perfeccionar el sistema económico y constitucionalizar Misiones y Grandes Misiones’’, dijo.

A lo largo de su ponencia, Carlos Ponce explicó cada uno de los nueve objetivos de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente: la Paz, perfeccionar el sistema económico nacional hacia la Venezuela Potencia, constitucionalizar las Misiones y Grandes Misiones, ampliar el sistema judicial para erradicar la impunidad, constitucionalizar las nuevas formas de participación protagónica, la defensa de la soberanía ante el intervencionismo extranjero, la pluriculturalidad de la Patria, la juventud garantía de futuro y la preservación de la vida en el planeta Tierra.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente