Vías y trenes de Metro son atendidos las 24 horas del día

Comparte el contenido en tus redes sociales

rieles-tren-metroPrensa Metro Los Teques (26.12.2016).- Subir y bajar de los trenes en medio de la rutina laboral es la experiencia que conocen los usuarios del sistema Metro Los Teques, pero mantener en buen estado el aparataje, equipamiento y maquinaria que moviliza a la clase trabajadora y estudiantes de los Altos Mirandinos, es una labor que requiere la inversión de las 24 horas de cada día y los 365 días del año.

rieles-obreros-mantenimiento-obraPalabras como trocha, durmientes, juntas aislantes, zona de maniobras, entre otras, forman parte de la jerga diaria de los nueve trabajadores que de 10:00 de la noche a las 6:00 de la mañana laboran sobre los rieles del subterráneo para garantizar que las operaciones comerciales se lleven a cabo con normalidad en el tiempo establecido y los usuarios puedan llegar puntualmente a sus destinos al día siguiente.

obras-obreros-construccion-trabajadores-metro-trenesEste trajín nocturno permite hacer un mantenimiento preventivo que se establece de acuerdo al uso y a la estructura física que indique el proveedor de cada equipo, con la condición de no afectar el inicio de las operaciones comerciales previstas para las 5:20 de la mañana.

En época de lluvia el esfuerzo se redobla pues este sistema tiene tramos expuestos al aire libre. En este período se ataca directamente el área de drenajes y canalización de aguas. En los puntos bajos de los túneles se bombean y recogen las aguas acumuladas bien sea por precipitaciones o filtraciones con el fin de evitar contingencias.

Vale destacar que en este punto la responsabilidad se comparte con los usuarios pues los afluentes pudieran arrastrar basura y otros objetos que dejan caer sobre las vías obstruyendo así el tránsito de los trenes; por lo cual se exhorta a contribuir con la limpieza de los espacios del sistema subterráneo.

El material obras-metro-los-teque-trenes-rielesrodante

Pero los rieles no mueven por sí solos a la masa obrera y profesional. El otro componente primordial es el tren de seis vagones que tiene una capacidad de trasladar por viaje a 1800 personas y que aunque no requiere mucho esfuerzo físico para movilizarlo por parte del operador, sí tiene un contingente mixto de mano de obra que está alerta para hacerle servicio, inspección, lubricación y sustitución de componentes cuando haya alcanzado los 5, 10, 25, 50 y 100 mil kilómetros. Una vez superada esta etapa, pasan a revisión profunda y particular de cada subsistema.

Es importante destacar que se emplea personal mixto en vista de que los 18 trenes Guaicaipuro de la serie Metrópolis aún están en garantía, por lo que el único personal autorizado para atenderlos técnicamente es francés, de Metro Caracas y algunos locales de los Altos Mirandinos que aprenden el oficio para en un futuro independizarse del proveedor.

mantenimiento-nocturno-en-los-rieles-de-metro-los-tequesEl Gobierno Bolivariano a través de cada una de sus instituciones está dedicado a brindarle bienestar social al pueblo y para Metro Los Teques no es la excepción, por ello para garantizar la circulación y mantenimiento de los trenes constantemente están llegando al país equipamientos, piezas y partes de todos los equipos.

Además de los grandes componentes del sistema como lo son vías y trenes lo que si es visible para los viajeros es el mantenimiento programado que se hace en estaciones, escaleras mecánicas, ascensores y torniquetes, que también tiene su personal asignado e igual responsabilidad por preservar el servicio.

fraija-farith-inspeccion-estacion-metro-guaicaipuroEsta compañía aun está bajo la tutela en muchas áreas de la empresa hermana Metro Caracas, así como en el uso compartido de espacios como los patios y talleres de Las Adjuntas donde reposan diariamente los trenes Guaicaipuro mientras están en reserva a la espera de su salida a las vías.

La meta de este subterráneo mirandino, que aún está en expansión, no es sólo ser una solución para la movilización en la ciudad y en una conexión con Caracas, sino además en una fuente segura de empleo que aspira darle prioridad al talento criollo en cada uno de sus procesos.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente