Prensa INAC (27.09.2016).– Con el fin de crear alianzas para el desarrollo sostenible de la aviación, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) representa a Venezuela en la 39° Asamblea General que realiza la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), desde este martes 27 de septiembre hasta el 07 de octubre de 2016, en su sede en Montreal, Canadá.
Durante el 39° período de Sesiones de la Asamblea, los 191 Estados contratantes de la OACI se reúnen para revisar en consenso, los avances obtenidos por la aviación civil mundial entre 2013 y 2016 y planificar las actividades a emprender durante el próximo período 2017-2019.
En este sentido, Venezuela participa con el objetivo principal de velar por los intereses del Estado, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano, para cooperar con el desarrollo seguro, ordenado y eficiente de la aviación civil venezolana, y a la vez cumplir con los objetivos estratégicos de la OACI.
Para ello, ha sido indispensable el trabajo en conjunto, con el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, la representación permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la OACI y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Venezuela presente en Segundo Foro Mundial sobre la Aviación
Previo a la 39° Asamblea General se efectuó el Foro Sobre la Aviación que realiza la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), donde Venezuela tuvo participación con el objetivo de impulsar la cooperación entre los Estados que conforman la OACI, la comunidad de la aviación civil, organizaciones internacionales e instituciones financieras.
Durante este segundo foro, se discutieron temas para avanzar en el establecimiento de alianzas y suministro de financiamiento para acelerar la implantación de la iniciativa denominada Ningún País Se Quede Atrás (NCLB), por sus siglas en ingles.
En este sentido, la campaña NCLB busca que todos los países apliquen las normas y métodos recomendados para la aviación civil internacional, así como promover los esfuerzos de la OACI en seguridad operacional, seguridad de la aviación y emisiones.
A través de las distintas sesiones se espera que los Estados se comprometan a dar mayor prioridad al sector de la aviación en sus planes nacionales de desarrollo, a fin de promover el sistema de transporte aéreo, y que instituciones financieras internacionales faciliten alianzas para proporcionar financiamiento al sector.