El Gobierno Bolivariano y transportistas se encuentran en mesas de trabajo en el Ministerio de Transporte para la discusión de los distintos temas, tales como: precio justo para el pasaje, flotas, repuestos, formación, seguridad social y seguridad ciudadana.
Prensa MPPTOP (21.09.2016).- Miembros del Movimiento Bolivariano Metropolitano de Transportistas y del Frente de Transportistas “23 de Enero” se pronunciaron, este miércoles, en contra del llamado a paro convocado por algunos transportistas.
Jorge Mujica, vocero del Movimiento Bolivariano Metropolitano de Transportista, destacó que la convocatoria a paro son acciones desestabilizadoras promovidas por la derecha: “Este es un show mediático, se trata de un pequeño grupo de transportistas que se hacen parte de un chiste político. Porque en el piso 9 del Ministerio de Transporte, se están desarrollando mesas de trabajo, allí están viendo las necesidades y atendiendo allí al pueblo transportista”.
“No se dejen manipular por estos compañeros, son una minoría la que están llamando a paro”, resaltó Mujica.
El Movimiento Bolivariano Metropolitano de Transportistas se encuentra conformado por más de tres mil 500 transportistas de los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital.
Por su parte; Eloy Sulbarán, miembro del Movimiento Socialista Bolivariana Metropolitano de Transporte, explicó que el paro convocado no tiene sustento, ya que desde el gobierno nacional se están promoviendo unas mesas de trabajo con el sector transporte: “Damos un total y rotundo respaldo al proceso Bolivariano, a nuestro presidente Nicolás Maduro, a la Revolución Bolivariana y a las mesas que se están desarrollando en el Ministerio de Transporte para la discusión de distintos temas, como: aumento de pasaje, flotas, bienestar social, seguridad, entre otras”.
“Obviamente estamos en contra del cobro del pasaje inconsulto que se está llevando acabo y con las guarimbas que están promocionando algunos compañeros están atendiendo otros intereses. Nuestro llamado es que prestemos el mejor servicio a la comunidad, al pueblo; y que continuemos con las mesas de trabajo que se vienen dando en el Ministerio para que se llegue a un acuerdo en cuanto el pasaje y su precio justo”, indicó Sulbarán.
En días pasados, el vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, destacó que las tarifas de pasaje se mantienen tal como lo establece la Gaceta Oficial publicada en el mes de marzo.

