Pueblo organizado de la carretera vieja Caracas – La Guaira presenta avances de autogesión del Plan Patria Comunal

Comparte el contenido en tus redes sociales

45 Consejos Comunales, distribuidos en varios sectores de la carretera, presentaron 36 proyectos sociales de autogestión a las vicepresidencias para el Desarrollo del Socialismo Territorial, de Planificación y Desarrollo Social y Revolución de las Misiones.

Prensa Mpptop (05.09.2016).- Comunidades organizadas del corredor Heroica Carretera Vieja Caracas – La Guaira presentaron, este lunes, sus proyectos sociales a las vicepresidencias para el Desarrollo del Socialismo Territorial, de Planificación y Desarrollo Social y Revolución de las Misiones durante una asamblea popular como parte del Plan de la Patria Comunal.

108A6966

Durante la jornada, en la que participaron los 45 Consejos Comunales que agrupan a los 780 mil habitantes del sector, se presentaron alrededor de 35 proyectos sociales que abarcan las áreas de producción agrícola, planificación comunal, mitigación de riesgo, equipamiento urbano y saneamiento ambiental, los cuales son llevados a cabo por el poder popular de manera organizada con el acompañamiento técnico del Gobierno Bolivariano.108A6894

Omar Flores, vocero del Consejo Comunal Fortaleza y Fe, destacó que la organización social es fundamental para solventar las necesidades de las comunidades venezolanas. “La idea es que no solamente las instituciones sean quienes manejen la planificación, sino que también el pueblo organizado maneje estos conocimientos”, sostuvo.

De esta manera, enfatizó, se pueden diseñar proyectos sociales que estén acordes con las necesidades que subyacen en las comunidades: “Quien conoce más de cerca a las comunidades es el pueblo, por lo tanto es el pueblo el primer garante en planificar y hacer proyectos para presentarlos a las autoridades”, manifestó Flores.

108A6981El vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Ricardo Molina, destacó que la conciencia revolucionaria es un elemento neurálgico para desarrollar este tipo de proyectos comunales, debido a que permite la participación protagónica del pueblo organizado.

“Las instituciones del Gobierno Revolucionario tienen que dar un paso al frente con el pueblo organizado para ayudar a acelerar los procesos de transformación”, indicó.

Por su parte, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que la unión entre pueblo y gobierno permitirá afrontar con éxito todas las dificultades.

“Esta es la Guerra Económica más grande contra nuestro país. Asumimos el legado de Chávez y la visión del presidente Nicolás Maduro. Y vamos a salir de esta Guerra Económica en el 2017, con la victoria de un nuevo modelo económico y productivo”, explicó.

108A6975

Igualmente, el vicepresidente para el Desarrollo del Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, resaltó que la Revolución Bolivariana ha permitido distribuir con justicia los recursos económicos de la nación en viviendas, centros de salud comunal y educación, entre otros beneficios sociales: “Si no fuera por la Revolución Bolivariana, esa inversión que hoy es del pueblo no existiría, por eso tenemos que defender con mucha fuerza este proceso”, afirmó.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente