Prensa INEA (21.10.2016).- La Capitanía de Puerto de Apure, órgano ejecutor del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), en conjunto con el Instituto Nacional de Créditos del Estado Apure (Increa) y la Gobernación del estado Apure realizaron una jornada de inspección técnica a 20 Vegas destinadas para el cultivo de los ciclos cortos, ubicadas al margen derecho del Río Apure.
Dicha inspección, fue ejecutada con el propósito de documentar a los productores agrícolas que hacen vida en ríos del estado Apure, y beneficiar con planes de financiamiento a las comunidades pesqueras de las islas La Catira, Elba, Las Maporas y Diamantico, pertenecientes al Municipio San Fernando, para que sus cosechas sean incluidas en los planes de abastecimiento alimentario en aras de satisfacer la demanda de la población apureña.
Estas tierras son utilizadas para la siembra de cultivo de ciclo corto en temporadas altas o bajas del invierno, en pro del desarrollo agrícola sustentable; el producto final cosechado va dirigido a los diferentes abastecimientos que son puestos al alcance de todos los que habitan en las adyacencias de estos sectores, mediante mercados a cielo abierto y jornadas sociales.