Prensa MPPTOP (17.11.2016).- Una nueva etapa de la Misión Transporte, con mayor profundidad, visión integral y la profundización del Poder Popular, inició este jueves luego de que el Gobierno Nacional abriera una nueva etapa de este programa social diseñado para atender las necesidades en materia de movilización del pueblo venezolano.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, explicó que la Misión Transporte debe levantarse desde la base trabajadora, con la participación activa de los trabajadores del volante, para así convertir este programa social en una misión revolucionaria vanguardista.
“Tenemos que ir al trabajo de base, de consolidación, y cada vértice tienen que tenerlo como una estrella de siete puntas para revisarlo. Que la Misión Transporte se convierta en una misión vanguardia, de las principales misiones del país, y que todos ustedes se sientan misioneros y misioneras», enfatizó.
Esta misión revolucionaria está conformada por siete vértices: Registro Nacional, Cobertura Territorial, Servicios, Financiamiento, Formación y Seguridad, Infraestructura y Movilidad Urbana, y en cada uno de ellos fueron trazados planes de acción para el fortalecimiento del transporte en el país.
El presidente Maduro anunció que el registro de transportistas mantendrá abiertas sus inscripciones hasta el 30 de diciembre, y precisó que hasta la fecha se han incorporado 426 mil 449 trabajadores del volante.
El objetivo del vértice del registro es incorporar a los trabajadores del volante y a su núcleo familiar al sistema de misiones y grandes del Ejecutivo, lo que implica, entre otras cosas, adquirir repuestos y piezas vehiculares a precios justos, participar en programas universitarios para la profesionalización del servicio y mejorar las condiciones laborales de los transportistas.
Igualmente, para la Cobertura Territorial el Gobierno habilitó 26 operadoras de transporte en todo el país, las cuales están compuestas por 3.587 autobuses o unidades vehiculares, 517 rutas que se traducen en 29.342 kilómetros y 5.354 trabajadores. Con el relanzamiento de la Misión Transporte, estas cifras se mantendrán en constante crecimiento.
“Quiero que la Misión Transporte revise todo el plan de desarrollo vial y de transporte público que ha hecho la Revolución para transformar los servicios de transporte los próximos 10 años, un plan para el 2026, un plan continuo de inversiones», subrayó el mandatario nacional.
En cuanto al vértice Servicios, los transportistas del país cuentan con una red de 44 Proveedurías de Insumos y Servicios distribuidas en todo el territorio nacional. En estos centros de atención, los conductores pueden adquirir repuestos y materiales a precios sin especulación, lo que representa un ahorro de hasta 30% en comparación con el mercado capitalista.
El Presidente informó que el Gobierno Nacional emitirá un decreto de excepción para proteger la seguridad social de los transportistas a través de pólizas de seguro a precios justos. “Haré todo lo que sea necesario, en el marco de la Constitución, para dotar a los transportistas de su seguro, en condiciones especiales”, enfatizó.
Sobre el vértice de Financiamiento, el primer mandatario anunció que el Banco Bicentenario se encargará de gestionar los fondos económicos para el funcionamiento crediticio de la Misión Transporte, lo que le dará mayor acceso económico a los transportistas venezolanos.
“El Banco Bicentenario debe tener una meta de ser el primer banco de desarrollo del país que hayamos conocido en toda su historia”, anunció el Jefe de Estado.
Esta misión también contempla programas de formación técnica universitaria en transporte colectivo terrestre, esto gracias a las alianzas forjadas con la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR), la cual dictará, inicialmente, un diplomado de operador de transporte público de mil 242 horas académicas. También se tiene previsto realizar cursos avanzados en ingeniería, educación, derecho y mecánica.
Para garantizar la seguridad social de los conductores, el Gobierno Revolucionario también asignará 1.500 pensiones a transportistas de todo el país. El objetivo es cerrar este año con un total de 40.000 transportistas incluidos en el sistema nacional de pensiones.
La fiesta del asfalto, el mantenimiento de vías expresas y sustentables, la vialidad agrícola, puentes y atención a fallas de borde en emergencias y el plan nacional de obras son los puntos que se atenderán en el vértice Infraestructura. Solamente con la fiesta del asfalto se atenderán cerca de 310 kilómetros de vías municipales. Para atender este vértice se invertirán alrededor de 120 mil seis millones de bolívares.
Igualmente, el Presidente firmó el decreto de creación del Órgano Superior de la Misión Transporte, cuya tarea fundamental será impulsar el desarrollo del programa social para avanzar hacia una nueva etapa.
«Este Órgano Superior es el que asumirá todas las tareas de desarrollo de la Misión Transporte en sus siete vértices y voy a proceder hoy a firmar el decreto en el cual lo creo», indicó el mandatario nacional.
El órgano estará dirigido por los ministerios del Poder Popular para el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas; Industria y Comercio; Energía Eléctrica; Proceso Social del Trabajo y Relaciones Interiores.
“Es muy importante que todos estos planes vayan conformando un poderoso Estado Mayor, una poderosa dirección, un órgano superior que conduzca todo el esfuerzo nacional”, expresó.