Prensa INEA (25.08.2016).- Luego de participar en el proyecto de transporte fluvial entre Cabruta-Puerto de Nutrias y cumplir con el traslado de seis generadores que aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional, para la Refinería “Batalla de Santa Inés”, en el estado Barinas, este jueves los motoempujadores Caroní, Caura, Panare, Apure y Masparro retornaron a los estados Bolívar y Apure.
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a través de la Capitanía de Puerto de Apure, supervisó la maniobra “aguas abajo”, de estos buques por el sistema levadizo del Puente “María Nieves”.
Durante la ejecución de esta actividad estuvieron presentes los representantes de las empresas involucradas en este proyecto: Sinohydro y Terminales Maracaibo (Termaca) así como funcionarios de la Gobernación del estado Apure, Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Petróleos de Venezuela (PDVSA)
Por su parte, el Capitán de Puerto de Apure, Abdel Martínez Alvarado, manifestó su complacencia y agrado por el trabajo mancomunado entre todos los entes participantes y “especialmente la benevolencia del majestuoso Río Apure el cual abrió una ventana durante el mes de Julio para ejecutar la misión encomendada”.
Gracias al impulso del Gobierno Bolivariano para el desarrollo del sector acuático a nivel nacional se reanuda el eje Orinoco-Apure, ampliando el horizonte comercial de la región llanera.