Metro de Maracaibo auspicia exposición de posters del cine venezolano

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maracaibo, 01 de febrero del 2016.- (Prensa MDM) Con el apoyo de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, se inauguró en las salas 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB) la exposición El Cine en la Pared, en el marco de la edición XIII del Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán.

20160131KAO_Muestra_en_el_Lia-002La muestra alberga 50 afiches de películas nacionales y ciclos realizados por la Cinemateca Nacional, que celebran los 50 años de creación de esta fundación, y que fueron traídos al Zulia con el auspicio del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas.

“El cine es una expresión de nuestra realidad y desde Metro de Maracaibo queremos fortalecer nuestra identidad nacional a través de diversas manifestaciones artísticas. Recibimos la solicitud y de inmediato se hizo lo necesario para que esta exposición se sumara a la programación del festival”, contó el presidente de la empresa, Rafael Colmenárez.

Invitó a los zulianos a disfrutar de la muestra, que está abierta desde el 31 de enero hasta el 3 de marzo, “para conocer a través de los afiches la evolución de las historias contadas por los cineastas venezolanos”.

La presidenta del Festival Manuel Trujillo Durán, Viviana Márquez, agradeció al Metro de Maracaibo “por hacer posible que toda la colectividad zuliana pueda disfrutar estas obras”. Explicó que “el festival creyó necesario presentarle a la ciudad la posibilidad de visualizar  lo que ha sido nuestra cinematografía, cómo se ha visto el país desde 1.942 hasta la actualidad”.20160131KAO_Muestra_en_el_Lia-016

Informó que la intención del Cine Club Universitario de la Universidad del Zulia y el CAM-LB es darle un carácter pedagógico a la muestra: “Vamos a tener dos o tres veces a la semana visitas guiadas y a proyectar algunas de las películas de los posters que se están exhibiendo”.

Una fiesta en tinta y papel

Bajo las técnicas de impresión serigrafía, litografía y offset, los asistentes podrán encontrar obras de reconocidos artistas plásticos como Santiago Pol, Alirio Palacios o Pedro León Zapata, que prestaron su talento para crear los afiches, aseguró el curador de la exposición, Humberto Castillo, adscrito a la Coordinación de Investigación y Documentación de la Fundación Cinemateca Nacional.

20160131KAO_Muestra_en_el_Lia-015“Esta muestra tiene diez años y es primera vez que llega al Zulia, es un homenaje a la Cinemateca, al cine venezolano y a sus 119 años. La selección se realizó con los criterios del valor estético e histórico, como el cartel de Araya que es una película simbólica para nuestro cine”, detalló Castillo.

Para Martín Sánchez, director de Museo del CAM-LB, “el Festival Manuel Trujillo Durán es una gran oportunidad para celebrar al cine nacional, donde nació: en Maracaibo. El Centro de Arte se suma a esta gran fiesta con esta exposición que permite aproximarse a la historia del cine venezolano a través del diseño gráfico”.

MDM/CY/MB


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente