Caracas, 01 de julio de 2016 (Prensa Metro de Caracas).- Un total de 57 torniquetes de nueva generación con lector para boletos y tarjetas inteligentes, serán instalados en las estaciones de mayor volumen de usuarios de la Línea 1, como parte del plan de mantenimiento mayor y remozamiento que el Metro de Caracas ejecuta en sus instalaciones para favorecer el tránsito de sus usuarios, anunció el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce.
“La instalación de los nuevos equipos inició como prueba piloto en la estación La Hoyada, lugar donde trabajadores de la Gerencia de Tecnología de la Información de forma conjunta con las unidades de Equipamiento y Cobro de Pasaje, realizaron el desmontaje de los viejos dispositivos e instalaron y configuraron los primeros 5 torniquetes”, explicó el también presidente del Metro de Caracas.
Una vez instalado este primer lote, los técnicos trabajan en la colocación, en la caseta principal, de los 7 equipos restantes, con lo cual suman 13 nuevos torniquetes. En paralelo, se realizan los protocolos de prueba, que se extenderán durante una semana.
Señaló el titular de la cartera de Transporte y Obras Públicas, que este plan aborda la modernización del sistema de torniquetes mediante la incorporación de equipos entre cuyas características técnicas destacan, el uso de una computadora de mayor capacidad, moderno brazo giratorio y un lector que admite alternativamente, el uso de boletos y tarjetas inteligentes.
Conforme al cronograma de trabajo, el personal del Metro de Caracas una vez cumplido el período de prueba en La Hoyada, iniciará los trabajos de desmontaje de los 14 torniquetes de la estación Chacaíto. Posteriormente continuarán las labores de sustitución de los equipos en Petare y Capitolio.
Alertó Sauce que dichos trabajos se ejecutan durante el día, pues es a través del funcionamiento de los torniquetes que se verifica, durante el protocolo de prueba, su óptimo desempeño y corrección de cualquier falla técnica, que de manera eventual, se presente. “Solicitamos la comprensión y colaboración de los usuarios por las molestias que estas labores puedan causarles, pero la compensación mediante la mejora sustancial del servicio, bien vale la pena”, exhortó el ministro.
SSG/AC