El ministro Luis Sauce informó que la formación duró tres meses. También informó que un grupo de trabajadores de este servicio caraqueño elabora sillas para las casetas con material reciclado, y que Metro Los Teques inició cursos de formación para fortalecer manejo de trenes y seguridad en el sistema
Caracas, 10 de marzo de 2016 (Prensa Mpptop).- Un total de 21 trabajadores recibieron la certificación que los acredita como Supervisores Técnicos para los Sistemas por Cable, luego de culminar la preparación intensiva en el Centro de Entrenamiento Metro (CEM), ubicado en Las Adjuntas.
“AHORA los sistemas por cable de @Metro_Caracas cuentan con 21 nuevos supervisores que velarán por su buen funcionamiento” anunció el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, a través de su cuenta en las redes sociales, @LuisSauceN.
De los nuevos supervisores, 15 realizarán sus funciones en el área operativa y los 6 restantes en el área de control.
“Durante su formación adquirieron técnicas y herramientas para desempeñar eficazmente sus funciones”, afirmó el ministro Sauce.
Durante tres meses de curso se facilitó a los participantes las técnicas y herramientas necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de su cargo, con el fin de mejorar la operatividad. Además adquirieron conocimientos en el manejo técnico para el sistema de control.
Trabajadores crean silla tipo cajero para estaciones
El titular del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (Mpptop) también informó que trabajadores de los talleres de Metalmecánica del Metro de Caracas diseñaron un modelo de silla tipo cajero, que será utilizado por el personal operativo en las casetas de las estaciones, lo que redunda en su propio bienestar laboral.
“¡Con buenos resultados! Estamos trabajando en el mejoramiento de las condiciones ergonómicas de nuestro personal”, publicó @LuisSauceN y añadió que “Con materiales desincorporados y otros componentes, logramos hasta la fecha realizar un total de 12 sillas”.
“Con esta iniciativa será sustituido el mobiliario en el área operativa. ¡Venezuela Productiva!”, destacó.
Técnicos de la Institución, con material reciclado y desincorporado, junto a otros componentes, actualmente elaboran 20 sillas más de las 100 programadas, proceso que lleva 85% de avance.
“Este mobiliario fue probado y avalado por el personal operativo y de la Gerencia d Seguridad Laboral, Higiene y Ambiente”, indicó Sauce.
Las sillas ya culminadas han sido entregadas por representantes de la empresa y del Sindicato de Trabajadores, SITRAMECA, en las estaciones: La Yaguara, Carapita, Ruiz Pineda, Propatria, Altamira, Plaza Venezuela y La Rinconada, como parte del plan de mejoramiento de las condiciones ergonómicas que adelanta el Metro de Caracas.
“¡Con mano de obra y talento 100%@Metro! Estamos contribuyendo al programa de sustitución de importaciones”, acotó el también presidente del sistema subterráneo capitalino.
Cursos de formación en Metro Los Teques
En otro texto el titular del Mpptop, notificó que un grupo de 35 trabajadores del sistema de transporte subterráneo Metro Los Teques inició esta semana clases para especialización en las áreas de operación de trenes y servicios de protección, con el objetivo de fortalecer la calidad en la atención a los usuarios.
“En el Metro Los Teques también estamos fortaleciendo la seguridad y manejo de trenes con entrenamiento de personal”, señaló el Ministro a través de @LuisSauceN.
Destacó que estas jornadas de aprendizaje son las primeras del año, y que se desarrollarán de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, en el Centro de Entrenamiento del Metro de Caracas, ubicado en la estación Las Adjuntas del sistema capitalino.
Añadió que “esta semana iniciamos la formación de 17 nuevos operadores de trenes y 18 operadores de protección”.
Durante la especialización de los Operadores de Trenes, los seleccionados reciben información detallada sobre el funcionamiento de las vías férreas, señalización y cambio de vías. Además, estudian en detalle las partes internas y externas de los trenes, el comportamiento de los vagones en movimiento, sistema de tracción y frenado, electrificación, manejo de la consola de cabina e inducción al Centro de Control de Operaciones.
Por su parte, los que cursan la especialización como Operadores en Servicio de Protección aprenden en las áreas de soporte básico de vida, prácticas hospitalarias, uso progresivo de la fuerza, control de muchedumbre, identificación de presuntos artefactos explosivos y coordinación de procedimientos de emergencia.
Los cursos tendrán una duración de cuatro meses, de los cuales cinco semanas serán dedicadas exclusivamente a clases prácticas.
Las clases teóricas y prácticas son dirigidas por unos 25 instructores con experiencia en supervisión en todos los roles del sistema, tanto del Metro de Caracas como el de Los Teques.
Los 35 participantes de los cursos se desempeñaban como operadores de estación en lo referido a la atención directa de los usuarios en las casetas con la venta de boletos y la orientación para ingreso en el sistema. Estas vacantes están siendo ocupadas actualmente por más de 40 jóvenes que están en etapa de entrenamiento práctico y que en las próximas semanas serán certificados.