Más de mil pescadores artesanales falconianos fueron atendidos por INEA en el mes de mayo

Comparte el contenido en tus redes sociales

En las jornadas desarrolladas en el estado Falcón durante el mes de atención al pescador artesanal se inspeccionaron 197 embarcaciones, además se renovaron licencias de navegación y se inscribieron buques nuevos

(Prensa INEA Falcón), 08 de Junio de 2016.- Un total de 1333 pescadores artesanales fueron atendidos en las jornadas especiales desarrolladas en el marco del «Mes de Atención al Pescador» en las comunidades pesqueras de Miramar, Borojó, Capátarida, Matica de Yabo, Cuarajacume, Zazarida, Venezuela, Ocorote y Río Seco, de los municipio Buchivacoa y Miranda, del Estado Falcón.

En estas jornadas, realizadas durante el mes de mayo con la finalidad de atender las necesidades de las comunidades pesqueras de la Circunscripción Acuática de Las Piedras, fueron además inspeccionados ciento noventa y siete (197) embarcaciones, se realizaron noventa y cuatro (94) Renovaciones de Licencias de Navegación, se inscribieron buques nuevos cuarenta y tres (43) y un total de expedición de carnet de marino artesanal  de setecientos noventa y ocho (798).

En las diferentes actividades, equipos de servidores públicos de la Capitanía de Puerto de las Piedras orientaron a los pescadores en cuanto a los requisitos necesarios para tramitar los permisos correspondientes para las embarcaciones y los documentos exigidos por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA).

Es así como el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para Transporte y Obras Públicas (Mpptop), en consonancia con sus funciones atienden de manera directa las necesidades de las comunidades pesqueras.

INEA/MC/MP


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente